Política | Actualidad

Pablo Casado apoya a Mañueco tras la polémica de las primarias

El presidente nacional del PP ha expresado su respaldo a Alfonso Fernández Mañueco a pesar del auto judicial que avanza en la investigacion de las primarias del partido en Salamanca

Pablo Casado y Alfonso Fernández Mañueco se saludan momentos antes de iniciarse el concláve popular en León / ICAL

Pablo Casado y Alfonso Fernández Mañueco se saludan momentos antes de iniciarse el concláve popular en León

Valladolid

El presidente nacional del PP, Pablo Casado, ha mostrado su apoyo hoy al presidente de la Junta de Castilla y León, envuelto en los últimos días en la polémica por la decisión del juzgado de instrucción número 2 de Salamanca de imputar al presidente del PP de Salamanca, Javier Iglesias, a su gerente, Isabel Sánchez, y al propio partido -como persona jurídica- como supuestos autores de financiación ilegal en el marco de las primarias de 2017 que desembocaron en la elección como candidato autonómico del PP del actual presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco.

En el auto, con fecha de ayer miércoles, el juez ve indicios racionales de la presunta comisión de este delito a través de las donaciones anónimas que sirvieron para pagar cuotas atrasadas de afiliados del PP, de forma que pudieran participar en las primarias, por lo que llama a declarar a los investigados el próximo 30 de diciembre.

Pablo Casado ha ofrecido a Mañueco todo el apoyo de la dirección nacional "para seguir haciendo lo que estas haciendo". Casado también ha vuelto a tender la mano al Gobierno para pactar una ley de pandemias que sea "muy sencilla, de un párrafo" que establezca "cuáles son las limitaciones que se pueden hacer para evitar los contagios y que en todo caso, por supuesto, dependerán de la Justicia si se recurren".

En sentido se ha preguntado "cómo es posible" que no exista esta norma, "después de un año y medio de estar sufriendo esta terrible pandemia, después de haber tenido que ver cómo 120.000 compatriotas fallecían por culpa de maldito virus, sin poder despedirse de sus familias y sin ser reconocidos de las estadísticas oficiales por este Gobierno que no ha parado de mentir y de tomar medidas erróneas y tardías".

"¿Cómo es posible que lleguemos a la sexta ola y no se hayan dignado en hacer una ley de pandemias para proteger la salud y también para respetar las libertades de los españoles?", se ha preguntado Casado durante su intervención este sábado en el encuentro de presidentes provinciales e insulares del PP celebrado en León. "¿A dónde llega su arrogancia, responsabilidad e incompetencia?", ha incidido.

Casado critica la "falta de respuesta del Gobierno" a la nueva variante

El líder del PP, Pablo Casado, ha censurado "la falta de respuesta" del Gobierno a la nueva variante del coronavirus llamada ómicron y que ha puesto "en jaque a la economía y sanidad mundiales", y se preocupe más por "hablar de Netflix en catalán" o de que "los niños en Navarra vean dibujos en euskera".

"Si las vacunas las ha dado Europa y la lucha contra el COVID la hacen las autonomías, ¿para qué cobran un sueldo la ministra de Sanidad y el presidente del Gobierno?", se ha preguntado. "Ahora que tenemos a otros países europeos confinándose, ¿qué les decimos a las autonomías, a los españoles que están planificando sus cenas de navidad, de reunirse con sus seres queridos tras estos dos años tan tremendos?", ha lamentado.

El líder del PP ha criticado así la "irresponsabilidad" del Gobierno ante la preocupación surgida por la nueva variante que ayer "se ha llevado por delante" las bolsas mundiales.

Sobre las clases en castellano en Cataluña

Ha vuelto a poner sus senadores a disposición de que en el caso de que la Generalitat "se declare en rebeldía" y no cumpla la sentencia del Tribunal Supremo que impone el 25 por ciento de las clases en castellano. Sin embargo, "el Gobierno no va a hacer nada para que se cumpla", ha afeado Casado, quien ha advertido al Ejecutivo que "si no lo hace puede estar prevaricando por intereses partidistas".

En su opinión, la negociación de los Presupuestos Generales del Estado "han ido de disgregar la lengua común" y no solo, también han servido para terminar de "blanquear a Bildu" como un socio de gobierno. "Hay una cosa dramática, y es que los batasunos son unos terroristas pero nunca mentían, y no están mintiendo cuando dicen que están negociando la impunidad para los etarras", ha alertado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00