Hora 14 Málaga
Política | Actualidad
PLENO MUNICIPAL

Unanimidad para pedir que la sede de Unicaja siga en Málaga y para impulsar la candidatura a la Expo 2027

Pleno municipal de noviembre en el ayuntamiento de Málaga / Ayuntamiento de Málaga

Pleno municipal de noviembre en el ayuntamiento de Málaga

Málaga

Día de consensos en el pleno municipal de la Casona del Parque. El primero, en torno a Unicaja, donde todos los grupos políticos han aprobado una moción institucional en la que piden que "la nueva entidad creada fruto de la fusión entre Unicaja Banco y Liberbank" cumpla con el compromiso de mantener en Málaga "su sede central". También han mostrado su apoyo a los trabajadores tras el ERE de 1.500 trabajadores planteado por el banco e instan "a empresa y sindicatos a alcanzar el mejor acuerdo posible para mantener el máximo empleo en nuestra ciudad". 

"Nos podemos encontrar un edificio vacío, donde no se tome ninguna decisión", afirmaba en la sesión la secretaria general de Comisiones Obreras en Unicaja, Rosario Orozco, en referencia a la sede de Unicaja Banco en la Avenida de Andalucía. La portavoz sindical hacía este llamamiento a la clase política en las administraciones: "Defendednos, no dejéis que nos malvendan y encima a un mal gestor, no nos lo merecemos, somos todos un poco de Unicaja y Unicaja es nuestra".

También por unanimidad ha salido adelante una moción de los socialistas para impulsar la candidatura de Málaga a la Exposición Internacional 2027 sobre los objetivos de desarrollo sostenible. Y justo hoy, el alcalde, Francisco de la Torre, recibía una carta del jefe de gabinete del presidente del Gobierno, Óscar López, para confirmar el apoyo del ejecutivo central a la candidatura de la ciudad. La corporación ha aprobado pedir al gobierno que apruebe la candidatura, que deberá competir con otras ciudades del ámbito internacional, como Minnesota.

Y también acuerdo de todas las formaciones en torno al cercanías para exigir que se restituyan los 34 trenes cancelados. Pero con rifi rafe incluido, porque PP y PSOE se han acusado en un bronco debate del desmantelamiento del servicio.

El consenso de todos los partidos se ha extendido a otras dos mociones: una para pedir la cesión, aunque sea temporalmente, de la Lex Flavia Malacitana como planteaba Ciudadanos, y otra para solicitar la regularización de las casas de El Palo, presentada por el PP. Lo que el equipo de gobierno ha rechazado es dar marcha atrás y convertir en cien por cien público el sistema de préstamo de bicicletas, moción de la coalición de Podemos e Izquierda Unida para evitar que el servicio se gestione como los patinetes, a través de una concesión demanial del suelo público, y aumente su precio.

Nieves Egea

Nieves Egea

Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00