Política | Actualidad
Móstoles

Noelia Posse pide a la Comunidad que garantice la asistencia sanitaria en el centro de salud de la Princesa

La alcaldesa de Móstoles insta a sustituir el personal médico del centro, donde a día de hoy no hay ningún médico trabajando de tarde por acumulación de bajas, renuncias y permisos vacacionales

Centro de Salud La Princesa / Ayuntamiento de Móstoles

Centro de Salud La Princesa

Móstoles

La alcaldesa de Móstoles, Noelia Posse, reclama a la Comunidad de Madrid que sustituya al personal médico del Centro de Salud de la Princesa, "donde a día de hoy no hay ningún médico trabajando de tarde". Según fuentes del Consistorio, hasta hace dos días un único facultativo atendía a los pacientes en este horario, cubriendo a otros nueve que están de baja. Este único médico que estaba operativo, ha estado solo durante las últimas tres semanas. Hace dos días, pidió la baja por enfermedad.

Según datos del Ayuntamiento, el centro de la Princesa atiende a unos 19.000 usuarios, que, debido a la falta de médicos, están siendo derivados a otros centros de salud como Presentación Sabio, Coronel de Palma, Felipe II o Doctor Luelmo Rodríguez, durante el turno de tarde. Esto supone, añaden, "la consecuente sobrecarga de los servicios de atención primario en estos centros".

Por su parte, el sindicato Amyts, tal y como recoge EFE, ha criticado que esta sea la única solución que haya planteado la consejería de Sanidad.

“No podemos consentir que un centro de salud que atiende a tantas vecinas y vecinos no tenga médicos y que la Comunidad de Madrid no garantice la atención sanitaria a los residentes en el área de salud de la Princesa", ha insistido Posse, quien ha asegurado que "los mostoleños y mostoleñas no tienen por qué seguir pagando la mala gestión sanitaria". 

El Gobierno Local lleva meses reclamando además que se reabra el centro de urgencias de atención Primaria (SUAP) de Móstoles, cerrado desde el inicio de la pandemia, y que se construya el centro de Salud del PAU, para el que el Ayuntamiento de Móstoles cedió en 2016 una parcela a la Comunidad de Madrid.

El personal sanitario ha trasladado al Gobierno Local la difícil situación en la que se encuentran: "Están siendo víctimas de agresiones verbales por parte de muchos pacientes indignados por la falta de personal médico", y ante esta falta, denuncian que "el personal restante no podría atender, por ejemplo, casos de tanta urgencia como un infarto". 

Fuentes de la Consejería de Sanidad han reconocido a Efe que "la coincidencia de bajas laborales, una renuncia y permisos por vacaciones, de los seis médicos de familia de este turno" ha provocado la reorganización de la asistencia, teniendo que clausurar temporalmente el turno de tarde.

"Se prevé que en la próxima semana se incorporen refuerzos y, mientras, en estos días los usuarios que por la tarde precisen atención médica presencial no demorable (es decir que no se pueda aplazar) pueden acudir a los centros más próximos: Presentación Sabio y Bartolomé González", añaden estas fuentes.

Además, insisten en que "en la Comunidad de Madrid, como en el conjunto del Sistema Nacional de Salud, hay un déficit generalizado de médicos de familia" y, debido a esta situación, "resulta en muchos casos difícil cubrir bajas, vacaciones o permisos o reducciones de jornada, afectando a la plantilla efectiva".

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00