Sociedad | Actualidad
Unicaja Banco

Seguimiento masivo, según los sindicatos, de la primera jornada de huelga de Unicaja en Castilla-La Mancha

Cifran el seguimiento en más de un 90%, y alcanza el 100% en provincias como Ciudad Real

Manifestación en Cuenca contra el ERE de Unicaja / Cadena SER

Manifestación en Cuenca contra el ERE de Unicaja

Cuenca

Alrededor de un centenar de trabajadores se han concentrado en el parque de San Julián en la primera jornada de huelga contra el ERE de Unicaja, entidad en la que están ahora integrados los trabajadores de Liberbank.

Los sindicatos han destacado que el seguimiento de la huelga ha superado el 90 por ciento, y ha llegado al cien en provincias como Ciudad Real. Subrayan que Castilla-La Mancha es una de las regiones más perjudicadas, con más de 260 despidos y 144 oficinas amenazadas de cierre.

Los sindicatos critican la actitud de la empresa, que ha puesto sobre la mesa el cierre de 32 oficinas en la provincia de Cuenca y el despido de 47 trabajadores, un tercio de la plantilla que tiene actualmente en el territorio conquense. La plantilla de la extinta CCM ha pasado en una década de 700 empleados en Cuenca a menos de 150.

En caso necesario, los sindicatos rechazan el planteamiento de despidos o traslados forzosos, y exigen a la empresa que apueste por salidas voluntarias. El próximo martes hay convocada una nueva reunión, y esperan que se pueda reducir el número de despidos planteados.

Además, esta medida agravará la “exclusión financiera” en Cuenca, ya que supone el cierre de más del 60 por ciento de las oficinas de Liberbank, en una provincia muy extensa y con una población muy envejecida. Han subrayado que durante la pandemia las oficinas han permanecido abiertas, y han sido “personal esencial”, pero ahora sí pueden acabar en la calle.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00