Política | Actualidad
Ayuntamiento Valencia

El Ayuntamiento de València aprueba ayudas de material escolar para este curso de 100 euros por solicitante

La Junta de Gobierno Local también ha aprobado la adjudicación de las obras de la peatonalización provisional de las avenidas Giorgeta y Pérez Galdós, también las ayudas para la creación y consolidación de comercios

Imagen de archivo / Getty Images

Imagen de archivo

Valencia

La Junta de Gobierno Local ha aprobado este viernes la convocatoria de ayudas para material escolar correspondientes al curso 2021-2022, una línea de apoyo al alumnado escolarizado en el segundo ciclo de Educación Infantil en colegios de titularidad pública de la Generalitat, de la Diputación y colegios municipales, así como centros que tengan concertada la prestación de servicios para la Educación Infantil de segundo ciclo. Se establece un importe máximo de subvención de 100 euros por alumno.

Tal como ha explicado el concejal de Hacienda, Borja Sanjuán, “en ejercicios anteriores, estas ayudas alcanzaron los 370.000 €, un montante que se aumentó en prácticamente en un 10% durante el pasado ejercicio, para intentar contribuir en un momento complicado como el que estábamos viviendo a causa de la covid”. “Ahora –ha añadido- hemos consolidado esta dotación presupuestaria extraordinaria en el Presupuesto Municipal para que siga teniendo recurrencia”.

Sanjuán ha informado sobre los asuntos abordados por la Junta de Gobierno Local, junto al vicealcalde y portavoz, Sergi Campillo, al término de la reunión ordinaria de la Junta. El edil ha destacado esta partida de 400.000 euros, “con la que pretendemos garantizar el derecho a tener material escolar aquellos a niños y niñas de 3 a 6 años que, por criterios de renta o circunstancias familiares especiales, tengan mayores dificultades”.  Las ayudas están destinadas a cubrir los gastos de material escolar del alumnado escolarizado en el segundo ciclo de Educación Infantil. 

El concejal de Hacienda, Borja Sanjuán, junto con junto al vicealcalde y portavoz, Sergi Campillo

El concejal de Hacienda, Borja Sanjuán, junto con junto al vicealcalde y portavoz, Sergi Campillo / Ajuntament de València

El concejal de Hacienda, Borja Sanjuán, junto con junto al vicealcalde y portavoz, Sergi Campillo

El concejal de Hacienda, Borja Sanjuán, junto con junto al vicealcalde y portavoz, Sergi Campillo / Ajuntament de València

Adjudicadas las obras de la peatonalización provisional de las avenidas Giorgeta y Pérez Galdós

Además, se han adjudicado las obras de la peatonalización provisional de las avenidas Giorgeta y Perez Galdós. Los trabajos, que dependen de urbanismo, prevén la ampliación de más de dos kilómetros de aceras, que se separan del paso de vehículos, además de la habilitación del carril bici. Tienen un plazo de ejecución de cuatro meses y están presupuestadas en más de 700 mil euros.

Sandra Gómez (vicealcaldesa) : "La obra ha salido con una adjudicación de unos 700.000 euros"

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La concejala de Desarrollo y Renovación Urbana, Sandra Gómez, ha explicado que consisten en la "ampliación del espacio peatonal entre el paseo Petxina y la calle Sant Vicent Màrtir, y en la ejecución de un nuevo itinerario ciclista, y de nuevos pasos de peatones”. Esta intervención, ha manifestado, “es muy importante porque es una reivindicación de los vecinos y vecinas para mejorar un espacio que necesita esta intervención para garantizar la accesibilidad y crear un nuevo itinerario peatonal más amable”.

El Ayuntamiento de València incorpora 53 nuevos agentes a la policía local

El Ayuntamiento de València empieza la incorporación de los agentes de la policía local derivados del proceso selectivo correspondiente a la convocatoria más multitudinaria de la historia del consistorio. Es el resultado de las ofertas aprobadas en años anteriores, que tenían como objetivo fortalecer y consolidar la plantilla. De momento se integran los 53 efectivos correspondientes al turno de movilidad, dado que el procedimiento es más rápido.

La regidora de personal, Lluïsa Notario, ha explicado que “la falta de convocatorias en los últimos 10 años de gobierno del Partido Popular había provocado una disminución de la plantilla, puesto que se jubilaban policías y no se incorporaban nuevos, por esa razón desde el gobierno de Joan Ribó ha sido una prioridad trabajar para aumentar la plantilla”.

El lunes 29 de noviembre finaliza el plazo que la ley establece para que los agentes que se tienen que incorporar presentan la documentación preceptiva y será, en la Junta de Gobierno Local del 3 de diciembre, donde se aprobará la incorporación de 53 agentes de la policía local del turno de movilidad del proceso selectivo que incluye, como ha explicado la regidora Lluïisa Notario “un total de 234 plazas, correspondientes a las Ofertas Públicas de Ocupación de los años 2018 y 2019, con la suma de 111 plazas más para cubrir las plazas de efectivos que se acogieron en 2019 a la reducción de la edad ordinaria de jubilación”.

Aprobadas las ayudas para la creación y consolidación de comercios

El Ayuntamiento ha aprobado la concesión de ayudas por valor de 2.240.743’75 para la creación de nuevos comercios en la ciudad de València y la consolidación de los ya existentes. La cuantía de las ayudas, que empezaron en 2018, se ha incrementado un 118% desde el año pasado.

El vicealcalde y portavoz municipal, Sergi Campillo, ha destacado que “son las ayudas más importantes para el comercio de la ciudad de València y hay que decir que el 100% de los peticionarios que cumplían los requisitos y han hecho correctamente la solicitud, recibirán la subvención”. En total, este año hay 901 beneficiarios de estas subvenciones, que recibirán un total de 3.609’81 euros cada uno de ellos. 

Se incorporan por primera vez perfiles profesionales con formación específica en materia de igualdad

El gobierno municipal ha aprobado la incorporación a la plantilla municipal de cuatro nuevas agentes de igualdad y otras cuatro técnicas de igualdad, especializadas en políticas inclusivas y LGTBI. Las nuevas funcionarias municipales han superado la convocatoria de oposiciones derivada de la oferta pública de empleo (OPE) de 2016. Es la primera vez que el Ayuntamiento de València incorpora perfiles profesionales con formación específica en materia de igualdad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00