Intervenidos en Santander cerca de 3.000 artículos falsificados
Se calcula en unos 135.000 euros el valor de estos efectos en original y puestos a la venta en tienda
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BN2ZG2LCBJOKXKPCHSZXYIGPOM.jpg?auth=33b9b3008abd744b8d46782f0c0fb025d80b5ec9a9c66089ea7f31d6d4e885eb&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Articulos falsificados / Guardia Civil
![Articulos falsificados](https://cadenaser.com/resizer/v2/BN2ZG2LCBJOKXKPCHSZXYIGPOM.jpg?auth=33b9b3008abd744b8d46782f0c0fb025d80b5ec9a9c66089ea7f31d6d4e885eb)
Santander
La Guardia Civil de Cantabria, en el marco de la operación “Label 7”, dirigida a evitar la falsificación y venta de estos productos, ha realizado en Santander una serie de inspecciones en comercios y puestos de mercadillos, que han puesto al descubierto cerca de 3.000 artículos, presuntas falsificaciones de primeras marcas comerciales, siendo intervenidos y retirados de la venta.
Así se han instruido diligencias en calidad de investigados a cuatro personas, como presuntas autoras de delitos contra la propiedad industrial.
Se calcula en unos 135.000 euros el valor de estos efectos en original y puestos a la venta en tienda (calzado y ropa deportiva, cazadoras, complementos de telefonía móvil y ropa interior masculina), habiéndose evitado un perjuicio económico para las marcas y vendedores autorizados, según señala la Guardia Civil.
La Guardia Civil desplegó la semana pasada una serie de inspecciones en Santander, ante la llegada de una de las épocas de más ventas del año, el “black Friday”, y con un doble objetivo, la detección de efectos falsificados y evitar engaños a los compradores.
En actuaciones previas se había detectado un comercio de Santander dedicado a la venta de textil y calzado, que tenía expuestos una serie de productos que podían ser falsificados, principalmente zapatillas deportivas.
Inspeccionado el comercio, en la zona de tienda localizaron diferentes muestras de estos productos sospechosos, y en el almacén del propio establecimiento fue donde se halló el grueso de los efectos falsificados.
Tras la comprobación de los mismos, se intervinieron 2.140 efectos supuestamente falsificados de primeras marcas comerciales, destacando las casi 1.800 unidades de zapatillas deportivas. También se intervino unas 150 sudaderas y más de 190 pantalones, camisetas y polos.
Además, en la inspección a una tienda dedicada a la venta de telefonía, complementos y reparaciones, los guardias civiles observaron diferentes carcasas, cargadores, adaptadores y baterías de dos conocidas marcas comerciales, que infundieron sospechas. Se intervinieron cerca de 170 de estos productos por ser presuntas falsificaciones.
En el Mercado de la Plaza de México se actuó sobre cuatro puestos, en dos de los cuales los responsables abandonaron el lugar al ver a la Guardia Civil.
Entre todos los puestos los agentes retiraron de la venta más de 500 efectos, entre los que destacan 352 unidades de zapatillas deportivas. El resto de los efectos eran cazadoras, sudaderas y ropa interior masculina.
Finalmente, tras estas actuaciones, en la presente semana se procedió a instruir diligencias en calidad de investigados a los responsables de los comercios y puestos del mercadillo, tres hombres y una mujer. De los hombres, uno es natural del Senegal y el otro de Pakistán, siendo españoles el resto de los investigados.
Estas actuaciones han sido realizadas por especialistas de la Guardia Civil de las Patrullas Fiscales de Santander, Laredo y Santoña.