Garzón: "Se han producido avances en la restricción de acceso al juego pero todavía queda mucho por hacer"
Preocupa el aumento de nuevos usuarios jóvenes en los juegos online

Garzón: "Se han producido avances en la restricción de acceso al juego pero todavía queda mucho por hacer"
08:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
El ministro de Consumo, Alberto Garzón, asegura que se han producido avances significativos en la restricción de acceso al juego para los más vulnerables, pero "todavía queda mucho por hacer".
Entre esos avances destaca la importante restricción que desde el 1 de septiembre el Gobierno ha hecho a la publicidad de las casas de apuestas. "Afortunadamente, desde consumo, conscientes de esa realidad, hemos puesto en marcha un paquete de medidas una de las cuales es fundamental para que esto vaya corrigiéndose en el tiempo y es la prohibición de la publicidad de las casas de apuestas en todo soporte publicitario, ya sea televisión, radio, prensa escrita, prensa digital o internet".
Se dan pasos en la materia sin embargo, se sigue trabajando por ejemplo en desvincular las salas de apuestas como una opción de ocio. Para eso, se trabaja en La Rioja en una Ley específica en la materia que tendrá una limitación de 200 metros entre los locales de apuestas y los centros de ESO y FP porque preocupa el aumento de personas jóvenes con problemas de juego. "El 40% de los nuevos jugadores de juego online tenían el año pasado entre 18 y 25 años. Eso quiere decir que el crecimiento de ese sector se ha hecho sobre la gente más vulnerable"
Además, Garzón apuesta por la coordinación entre comunidades para conseguir que el registro de autoprohibidos de las actividades del juego sea un instrumento eficaz. "Es una lista donde te inscribes si crees que tienes problemas con el juego de azar y las apuestas para que, en un momento de debilidad vayas a jugar a un sitio y se te prohíba. Lo único que sucede es que faltan elementos de coordinación entre comunidades autónomas, que es lo que estamos potenciando desde el ministerio para que este otro instrumento sirva".