#MaresCirculares y mares limpios para jóvenes cada vez más concienciados con el medio ambiente
El programa 'Hoy por Hoy' ha cubierto la jornada #MaresCirculares promovida en Mar de Cristal por Coca-Cola en colaboración la ong Chelonia y los alumnos IES 'Las Salnas del Mar Menor'
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5FLMURAPR5NVRAFKE363UJ7QGI.jpg?auth=074db25a0865692c318038da20d2a6fc1a55cf3755ab306e0f911a723cbfe797&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Los protagonistas del programa 'Hoy por Hoy Región de Murcia' desde Mar de Cristal / Cadena SER
![Los protagonistas del programa 'Hoy por Hoy Región de Murcia' desde Mar de Cristal](https://cadenaser.com/resizer/v2/5FLMURAPR5NVRAFKE363UJ7QGI.jpg?auth=074db25a0865692c318038da20d2a6fc1a55cf3755ab306e0f911a723cbfe797)
Murcia
Para conseguir un futuro sostenible y respetuoso con el medio ambiente, hay que empezar por la educación de las futuras generaciones. Todo eso confluye en iniciatias como #MaresCirculares, promovida por Coca-Cola, que de la mano de la ONG Chelonia ha desarrollado una jornada de retirada de residuos en Mar de Cristal, en Cartagena, en colaboración con los alumnos del IES 'Las Salinas del Mar Menor'.
Hoy por Hoy Región de Murcia (26/11/2021)
01:40:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hasta allí se ha ido 'Hoy por Hoy Región de Murcia', con Paco Sánchez y Nazaret Navarro para contar en qué consiste esta iniciativa, que va más allá de la propia retirada de residuos. Hay una parte de catalogación de estas basuras que llegan hasta la orilla del mar por la acción humana y también un trabajo divulgativo con los adolescentes en el que les explican las ventajas del reaprovechamiento de residuos en el ciclo de la "economía circular".
Se han retirado 110 kilos de basura junto a estos jóvenes, como nos ha contado en la antena de nuestro programa Lara Carrasco, responsable de logística de Chelonia.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcadenaser.com%2Festaticos%2Frecursosgraficos%2Fresponsive%2Fimg%2Fplayer-permanente%2FSER-generico-recorte-16x9.png?auth=6a95b0408ef281e103361fe482ffad165cfe858adc6699774922b4bc69b186ad&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
Jóvenes "mangueros" concienciados
Además, hemos podido escuchar a algunos de estos chicos sacar su orgullo "manguero" para defender el medio ambiente y, sobre todo, denunciar la situación del Mar Menor, a la que piden soluciones.
Antes de todo esto, profesores como Laura Garcerán y Adrián Ruíz desarrollan un trabajo previo en las aulas, en el que tratan de explicar a los alumnos la importancia de poner en práctica actitudes y comportamientos respetuosos con el entorno y, sobre todo, con un ecosistema tan sensible como la laguna salada.
#MaresCirculares desarrolla una labor de sensibilización y formación que se extiende también a miles de adultos y niños a través de charlas en colegios y ayuntamientos de España y Portugal, así como en fábricas de Coca-Cola en España. De hecho, en estos tres años, la iniciativa ha conseguido formar y concienciar a 54.727 personas en un centenar de municipios.
En sus tres ediciones, Mares Circulares ha logrado recoger 1.157 toneladas de residuos, sensibilizar a 54.727 personas y apoyar 9 estudios científicos y a 3 ‘start-ups’ que ofrecen soluciones a la contaminación marina. De todo esto hemos estado hablando con Alejandro García, responsable de comunisación de RSE Coca-Cola.
Y música en directo
El calendario ha jugado a nuestro favor con la presencia musical de Cartagena en tiempo de 'Hoy por Hoy Región de Murcia': a punto de terminar el mes, los chicos de la banda cartagenera 'Adiós Noviembre' se han sumado a este programa especial para interpretar en directo dos canciones y contarnos en qué están trabajando.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcadenaser.com%2Festaticos%2Frecursosgraficos%2Fresponsive%2Fimg%2Fplayer-permanente%2FSER-generico-recorte-16x9.png?auth=6a95b0408ef281e103361fe482ffad165cfe858adc6699774922b4bc69b186ad&quality=70&width=655&height=368&smart=true)