Viñedos en altura y campos de lavanda
Caleruega ha convertido en turísticos dos reclamos puramente agrícolas

Destino Ribera desde Caleruega / Cadena SER

Caleruega
Lo trasladan todo al turismo en Caleruega. Incluso aquellos aspectos que de normal podrían formar parte de la agriucltura. Es el caso del maravilloso campo de lavanda que este pasado verano ha sido todo un reclamo en la localidad, pero también el viñedo de altura que se halla en la zona alta del término municipal.
Viñedos en altura y campos de lavanda
22:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La cooperativa ha sido siempre el motor del pueblo, posibilitando que la gente trabajara; ha hecho jornadas y excursiones y tiene un peso importante. Así lo refleja Javier López, quien cuenta que "el próximo año cumplimos los 60". Pero el paso de la cooperativa también se dio hacia la lavanda recientemente. Refleja que "se ha convertido en un reclamo turístico, pero lo importante es el medio ambiente porque las abejas lo cuidan y es la parte más importante". "Es una caricia a la naturaleza", añade.
Viñedo en altura
Javier López es el otro nombre propio. Un toledano que cambia su tierra por Caleruega, pero que destaca sobre todo sus gentes. "Antes viví en Toro. Yo soy un apasionado de mi profesión pero en Toro no veía mi proyecto, no veía ese vino que me gustaba. Tras trabajar en el extranjero vine a la Ribera para trabajar en otra bodega y probando uvas dije 'bua, esto es lo que yo quier'o. En Soria vi un viñedo a 980 metros, vi ese equilibrio y que era lo que quería. Nos pusimos a buscar zonas de viñedo. Vivo aquí porque gracias a la gente de Caleruega me siento acogido y ayudado. Después de un año duro como el 17 toda la gente te preguntaba... eso ayuda y pienso que este es un pueblo abierto a acoger a los que vienen", dice basándose en su gran experiencia.
Sobre lo que ha logrado hacer efectivo, explica que "quería un proyecto en altitud, por encima de 750 metros". "Busqué una zona y mirando muestras en Baños me encontré con unos cerros y surcando los caminos llegué al pico donde tengo el viñedo y donde gracias al apoyo que he tenido del consistorio y la gente del pueblo he podido desarrollar un proyecto con un viñedo impresionante y del que estoy tan feliz. La altitud aporta mucho equilibrio en la maduración de la uva. Para mí ha sido una sorpresa porque pensaba que íbamos a vendimiar tarde pero éramos de los primeros. Al final esa altura da parámetros de calidad", sentencia.

Jorge Alvarado
Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...