Actualidad

Unidad contra la violencia de género

El el Día Contra la Violencia de Género se ha pedido desde todas las instituciones unidad social para luchar contra esta lacra. La Diputación de Ciudad Real va a crear el premio Concha Tolosa para reconocer a personas, colectivos, entidades o administraciones que destaquen por su compromiso por la igualdad

José Manuel Caballero, Eva María Masías, María Ángeles Herreros y Carmen Teresa Olmedo / Cadena SER

José Manuel Caballero, Eva María Masías, María Ángeles Herreros y Carmen Teresa Olmedo

Ciudad Real

El Antiguo Casino de Ciudad Real ha sido el escenario donde se ha celebrado el acto institucional organizado por el ayuntamiento de Ciudad Real con motivo del 25-N y en el que, además de Eva María Masías, alcaldesa de la capital, han participado José Manuel Caballero, presidente de la  la Diputación Provincial, Carmen Teresa Olmedo, delegada de la Junta en la provincia y María Ángeles Herreros, Subdelegada del Gobierno. Acto celebrado en el salón de baile y en el que instituciones y diferentes colectivos se han unido en la repulsa contra esta lacra social.

En nuestra provincia son 776 las mujeres y unos 350 menores que se encuentran dentro del 'Sistema Viogen', con el que las fuerzas de seguridad del estado hacen el seguimiento de estas víctimas de las agresiones machistas. Además, en lo que llevamos de año unas 150 víctimas han pasado por casas de acogida de la provincia, 76 mujeres y 75 niños, y se han realizado 6.500 consultas en los 26 centros de la mujer de Ciudad Real. Desde las diferentes instituciones se ha insistido mucho en la unidad de todos, para acabar con la violencia de género.

En los últimos 7 días, el 17 por ciento de los delitos cometidos en Castilla La Mancha han tenido que ver con la violencia de género.

Premio Concha Tolosa

En el marco de la celebración de este acto, el presidente de la diputación ha anunciado que desde la institución se va a crear el premio Concha Tolosa para reconocer a colectivos de la provincia que luchan contra este tipo de violencia. La idea es que perdure en el tiempo.

un momento del acto

un momento del acto / Cadena SER

un momento del acto

un momento del acto / Cadena SER

José Manuel Caballero ha destacado la impresionante trayectoria que acredita Concha Tolosa, quien murió el pasado mes de agosto tras una larga enfermedad, en el ámbito de la lucha por la igualdad y contra la violencia de género. Fue, durante años, una activista incansable. Formó parte de la Asociación Democrática de Mujeres Manchegas, creada en 1981. En octubre de 1984 le pidieron a la Diputación que creara un Centro de Información para la Mujer, y, dos años más tarde, el 10 de octubre de 1986, pusieron en marcha de forma conjunta la primera Casa de Acogida a Mujeres Maltratadas de Castilla-La Mancha con la firma de un convenio.

Caballero ha explicado que el galardón se otorgará con carácter anual, aunque ha querido dejar claro que será el Foro Permanente de Políticas de Igualdad de la institución provincial, donde manifiestan su opinión y tienen cabida diversos ayuntamientos y los dos grupos que cuentan con representación en la Corporación, el que establezca las bases y la cuantía del galardón.

Concha Tolosa fue una de las mujeres pioneras en combatir esta lacra: directora de la primera casa de acogida que se puso en marcha en Castilla La Mancha en 1989, que además fue la tercera a nivel nacional, y una activista en la búsqueda de la igualdad entre hombres y mujeres. También ostentó la concejalía de Bienestar Social en el Ayuntamiento de Ciudad Real en el mandato 1991-1995.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00