Recta final en las obras de mejora y reconstrucción del Paseo de las Avenidas
Esta actuación forma parte de la estrategia Blue Growth del Puerto de Vigo

Obras en el Puerto / Puerto Vigo

El reacondicionamiento y reconstrucción del paseo de Las Avenidas encara ya su recta final. Una vez finalizados los trabajos en el lado mar, y a falta del pavimento de madera y equipamientos, esta semana arrancaban los trabajos de pavimentación en el lado tierra, es decir, en la zona enlosada situada entre el edificio administrativo de la Xunta de Galicia y la escultura de Julio Verne.
Los trabajos se iniciaron a principios de este año y la Autoridad Portuaria de Vigo ha invertido más de 4 millones de euros en ellos.
El pasado mes de octubre arrancaban los trabajos de montaje de los elementos prefabricados que conforman la estructura del paseo de madera, situado entre la escultura de Julio Verne y el edificio de oficinas de la Xunta en Vigo. Una vez finalizada esta parte, es el turno de los trabajos de pavimentación de la zona enlosada aledaña, completando así el conjunto de actuaciones en el entorno de Las Avenidas.
Asimismo, el pasado mes de junio, concluían los trabajos de mejora y acondicionamiento del primer tramo del paseo -desde la escultura de Julio Verne hasta el Centro Comercial A Laxe- donde, además, se procedió al pintado de un carril bici, que enlazará con los siguientes tramos previstos a lo largo de toda la fachada portuaria, hasta alcanzar un total de 7 kilómetros y dónde, además, se acometerá la humanización del borde litoral.
Las obras que se están llevando a cabo comprenden, tanto el acondicionamiento del tramo enlosado, es decir, el espacio de tierra firme, como la reconstrucción del paseo de madera mediante una estructura sobre el agua. El objetivo es reforzar el pavimento y cambiar las losetas existentes por otras de menor tamaño para evitar que se quiebren. No obstante, se mantendrá la tipología existente y se rehará con la misma tecnología estructural, respetando el proyecto original de Vázquez Consuegra.