La Diputación de Gipuzkoa concluye que no hubo incumplimiento de la normativa en Txara I
Un expediente "preparador sancionador" deja en nada el informe preliminar de una inspección realizada el 1 de septiembre que señalaba importantes carencias en la atención de los residentes
San Sebastián
La sección de Inspección de la Diputación Foral de Gipuzkoa ha concluido que no existieron "incumplimientos de la normativa" en la residencia de mayores Txara I de San Sebastián, en contra de lo denunciado en septiembre por el sindicato ELA.
Este sindicato informó de que se había realizado una inspección y aseguró que en esta residencia se mantenía a los "usuarios sin alimentos durante 14 horas" y que hubo días "en los que sólo se ofertaron 8 horas de enfermería, cuando el usuario firma por un servicio de 24 horas diarias".
La diputada de Políticas Sociales, Maite Peña, reconoció en las Juntas Generales que 16 de los 116 usuarios de Txara I pasaron más tiempo acostados del que debían y que durante 9 de los 31 días de agosto hubo menos horas de enfermería de las que establece el catálogo, aunque contextualizó estas situaciones en el periodo vacacional.
Esta tarde Peña ha vuelto a reunirse con los grupos junteros para informarles sobre las conclusiones del informe definitivo, en las que se establece que no se incumplió la normativa "en cuanto a las ratios y disponibilidad del personal".
"Tanto en personal cuidador auxiliar, de enfermería, médico, fisioterapeuta, monitor y psicólogo, se cumplen las ratios, estando por encima de lo exigido", sostiene la Diputación, que admite que en el caso del personal de enfermería "durante algunos días de agosto las horas trabajadas están por debajo del resto de días", lo que, añade, "no supuso un perjuicio aparente en la salud de los residentes debido a las medidas extraordinarias adoptadas por el centro".
Respecto a los materiales y la alimentación, el informe de la Inspección señala que no se cuestionaron las decisiones tomadas a este respecto, mientras que tampoco ha constatado incumplimientos de la normativa en los horarios de las ingestas.
No obstante, este órgano sí recomienda a Txara I que "adecúe el horario y lo ajuste a los tramos recomendados (desayuno entre 7.30 y 10.00, comidas entre 12.30 y 14.30, meriendas entre las 16.30 y las 17.00 y cenas entre 19.30 y 21.20)".
Tras el informe preliminar, la Diputación de Gipuzkoa abrió un expediente "preparatorio sancionador", que ahora cierra tras constatar, a través del segundo documento presentado por Inspección, que no se vulneró la normativa, aunque la Inspección sí incluye recomendaciones para mejorar la atención en este centro de mayores donostiarra.