Cientos de personas claman "No a la violencia machista" en A Coruña
La manifestación del movimiento feminista hace una parada simbólica ante el Palacio de Justicia en demanda de más recursos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PS7ZESQFF5OQPECV7NBGBD35DE.jpg?auth=920099125a8d70a4db31faf1752c7e7b0591db2f8ce958f676d455e9dba3ff7f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Movilización contra la violencia machista ante el Tribunal Superior de Xustiza / Radio Coruña
![Movilización contra la violencia machista ante el Tribunal Superior de Xustiza](https://cadenaser.com/resizer/v2/PS7ZESQFF5OQPECV7NBGBD35DE.jpg?auth=920099125a8d70a4db31faf1752c7e7b0591db2f8ce958f676d455e9dba3ff7f)
Cientos de personas, seiscientas según la policía municipal, han participado en la manifestación del 25N en A Coruña. Bajo la convocatoria de A Marcha Mundial das Mulleres y el apoyo de la Plataforma Feminista Galega, con la presencia de la lluvia por momentos, ha partido del Obelisco pasadas las ocho de la tarde y ha finalizado delante de la Delegación del Gobierno. En medio han realizado una parada en la Plaza de Galicia, ante la sede del Tribunal Superior de Xustiza. Allí integrantes del movimiento feminista han representado el acto simbólico de la movilización: una joven vestida con toga negra, con los ojos tapados y portando en una mano la balanza que representa la justicia ha interpretado una performance para denunciar que son insuficientes los recursos judiciales para proteger a las víctimas. Lo han querido expresar haciendo que la balanza fuera perdiendo el punto de equilibrio a medida que varias mujeres leían el manifiesto contra la violencia machista. La marcha ha terminado en la Plaza de Ourense casi una hora después de su inicio. Los gritos de "Eu acuso, ti acusas", "Non imos aturar máis xustiza patriarcal" o "A agresión terá contestación" han sido coreados un 25 de noviembre más en A Coruña. Este año, con un nombre propio en la mente de todas y todos: Mónica Marcos, la vecina coruñesa de O Birloque asesinada por su pareja el 15 de septiembre, a los 52 años. Es una de las 37 víctimas de los crímenes machistas en lo que va de este año, la primera en Galicia. El asesino, José Ramón Guerreiro Galdo, de 48 años, está en la cárcel.