Hoy por Hoy A CoruñaHoy por Hoy A Coruña
Sociedad | Actualidad
Violencia machista

4.057 mujeres ven sus vidas amenazadas por la violencia machista en Galicia

La Delegación del Gobierno ha conmemorado el 25n con la lectura de una declaración institucional y un minuto de silencio, por la erradicación de todas las formas de violencia machista

Entrevista a Sonia Ínsua, Marcha Mundial das Mulleres (25/11/2021)

Entrevista a Sonia Ínsua, Marcha Mundial das Mulleres (25/11/2021)

08:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A Coruña

37 mujeres y 5 niños y niñas han sido asesinadas este año por violencia machista en España, una en Galicia, Mónica Marcos, de 52 años vecina de A Coruña, del Birloque, asesinada por su pareja. La alcaldesa, Inés Rey, la ha recordado en el acto convocado por el Concello en la explanada de Riazor, en el que han participado los jugadores del Liceo de Hockey y el alumnado de las escuelas municipales deportivas.

Más información

La Delegación del Gobierno en Galicia ha conmemorado el 25N con la lectura de una declaración institucional y un minuto de silencio. El delegado, José Miñones, ha afirmado que "la violencia machista es una anomalía que no podemos asumir como sociedad".

 El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, en un acto en el exterior de la Biblioteca Provincial, ha abogado por la suma de recursos contra esta violencia desde las instituciones.

El delegado Territorial de la Xunta, Gonzalo Trenor, en una concentración ante el edificio administrativo de Monelos, ha destacado la importancia de combatir cualquier violencia contra la mujer por el hecho de serlo.

4.057 mujeres están incluidas en el programa Viogen en Galicia porque no pueden vivir tranquilas, tienen miedo y ven sus vidas amenazadas. En nuestra comunidad autónoma desde 2003, fecha en la que existen los primeros registros, 65 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o ex parejas. Una de cada dos mujeres en España ha sufrido alguna forma de violencia machista a lo largo de su vida.

La Declaración institucional del Gobierno incide en que "frente a una realidad innegable que nos interpela a todos y a todas, nos obliga a una acción decidida en favor de la erradicación de la violencia contra las mujeres y de las actitudes sociales que la toleran, justifican o la banalizan". La administración, en este caso central, aboga por la intensificación de los esfuerzos para combatir el machismo y condenar socialmente todas las actitudes, prácticas y conductas que consienten y reproducen las violencias machistas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00