Las consecuencias psicológicas de la violencia de género "se pueden superar"
Lo ha contado la psicóloga tomellosera Esther Mezcua en su sección de psicología en Hoy por Hoy La Mancha
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6H6HUYSZWNLYVHWOVSYGOTWOIM.jpg?auth=13fbfe7f348d2318e99358e664f88005a6597d4b7b13d4e78a0e34b2c4fa70e3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Archivo - Una mujer pasea / EUROPA PRESS - Archivo
![Archivo - Una mujer pasea](https://cadenaser.com/resizer/v2/6H6HUYSZWNLYVHWOVSYGOTWOIM.jpg?auth=13fbfe7f348d2318e99358e664f88005a6597d4b7b13d4e78a0e34b2c4fa70e3)
Las Pedroñeras
Para luchar contra la violencia de género, en esta emisora hemos tratado el ámbito educativo, el jurídico, el deportivo, el reivindicativo y, como no podría ser de otra manera, el psicológico.
De esto nos ha hablado hoy nuestra psicóloga de cabecera, Esther Mezcua, que ha contado las consecuencias que podría tener la violencia de género en las mujeres. Para ello, hay que diferenciar primero que la violencia de género y la doméstica no es lo mismo.
Escuche la sección
Sección de psicología de Hoy por Hoy La Mancha (25/11/2021)
14:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
“Tenemos una sociedad machista”, así lo decía Mezcua, y esto nos deja las consecuencias psicológicas en la mujer que ha sufrido violencia de género.
Las víctimas se someten a un aislamiento social que les impide salir de esta situación llegando a depresiones con autoculpa o vergüenza, independientemente de si la violencia ha sido en el núcleo familiar o no.
Los traumas que deja este tipo de violencia son trastornos de sueño, trastornos psicosomáticos, trastornos sexuales, estrés postraumático… Incluso algunas mujeres descargan la violencia sufrida sometiéndola en sus hijos. La buena noticia es que esta situación se puede superar con tratamiento.