"Los malos tratos no son un asunto privado, son un problema social"
En el día previo del 25-N, Día internacional contra la violencia de género, conocemos las políticas y recursos que el ayuntamiento de Ciudad Real pone a disposición de las víctimas de las agresiones machistas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/W6FDQIB7GFI5PJOCX47O235V7Q.jpg?auth=3bf3ea99e93f97c8da4f3dec76780f763ca8436ea41792483fd713a97857dfa1&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Eva María Masías, alcaldesa de Ciudad Real, y Kevin Orman / Cadena SER
![Eva María Masías, alcaldesa de Ciudad Real, y Kevin Orman](https://cadenaser.com/resizer/v2/W6FDQIB7GFI5PJOCX47O235V7Q.jpg?auth=3bf3ea99e93f97c8da4f3dec76780f763ca8436ea41792483fd713a97857dfa1)
Ciudad Real
El Museo del Quijote de Ciudad Real ha albergado en el día previo al 25-N, Día Internacional Contra La Violencia de Género, un programa especial en el que se ha hablado de igualdad y de la lucha contra las agresiones machistas. Además hemos podido conocer los diferentes recursos con los que cuenta el ayuntamiento y que se ponen a disposición de las víctimas de este tipo de violencia.
Es el caso del Centro de la Mujer de Ciudad Real, la atención más cercana para las mujeres que sufren la violencia machista y tienen un protocolo global de asistencia. Este recurso , en la que trabajan cuatro profesionales, en lo que llevamos de año, hasta el 10 de noviembre han recibido 3089 consultas de más de 900 mujeres: 755 que ya estaban en seguimiento y 155 que se han acercado hasta el centro en noviembre.
Hoy por Hoy Ciudad Real (24/11/2021)
39:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Ciudad Real y provincia (24/11/2021)
52:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y es que la crisis por la pandemia ha golpeado duramente a las mujeres por eso la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, recuerda que los malos tratos son una lacra social en el que debemos implicarnos todos. No son, dice, un asunto privado, es problema social contra el que hay que luchar en unidad, mujeres y hombres. Además pone el foco en la educación de los más jóvenes como base de la sociedad y también en la eliminación de este problema. Entiende que es fundamental inculcar valores de igualdad, libertad y respeto.
Ana Belén Chacón, concejala de igualdad, ha destacado que la crisis provocada por la pandemia ha golpeado más duramente a las mujeres. Durante la pandemia, las denuncias de los casos de violencia de género se complicó por la continua convivencia entre víctima y agresor, sin posibilidad de escapar ni alertar. También en materia laboral, de hecho desde la concejalía la mayoría de las actuaciones se han llevado a cabo con mujeres víctimas de la violencia o en vulnerabilidad que han perdido su trabajo, que en muchos casos eran muy precarios, y que veían como las neveras se quedaban vacías.
Recalca también la necesidad de seguir trabajando con los más jóvenes y es que mientras se observa que en edades infantiles existen conceptos de igualdad entre niños y niñas, éstos desaparecen en muchos casos en la adolescencia, con las primeras relaciones de pareja. Todavía existen, asegura Chacón, existen muchos roles negativos como el control o los celos.
![Un momento del programa](https://cadenaser.com/resizer/v2/43DBIHIRSVJDJO6CZ2MSHJD4MM.jpg?auth=c26a035956e129b58244c0812e0511aa6d7552b11e36b144fcec0ad9d3cc33bc&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Un momento del programa / Cadena SER
![Un momento del programa](https://cadenaser.com/resizer/v2/43DBIHIRSVJDJO6CZ2MSHJD4MM.jpg?auth=c26a035956e129b58244c0812e0511aa6d7552b11e36b144fcec0ad9d3cc33bc)
Un momento del programa / Cadena SER