Aumentan las agresiones sexuales en Aragón
No dejan de subir las llamadas de víctimas de violencia sexual al teléfono de atención a casos de violencia de género 900 504 405

La consejera de Presidencia, Mayte Pérez, y la directora del Instituto Aragonés de la Mujer, María Goikoetxea / Gobierno de Aragón

Zaragoza
Preocupa el aumento de agresiones sexuales en Aragón. "Estamos viendo que empieza a ser asumido con cierta normalidad por una parte de la población joven", ha señalado la consejera de Presidencia del Gobierno de Aragón, Mayte Pérez. "Por lo tanto", continuaba, "tenemos que hacer un trabajo importantísimo en el ámbito educativo, en la concienciación y en la prevención".
- DATOS
Es una de las reflexiones que ha hecho al hacer balance sobre el funcionamiento del teléfono de atención a víctimas de violencia de género 900 504 405. Las llamadas de víctimas de violencia física o psicológica aumentan en lo que va de año con respecto a 2020, aunque son menos que en 2019.
Las llamadas de víctimas que no dejan de subir son las de violencia sexual, y esto a pesar de que el Instituto Aragonés de la Juventud ha puesto en marcha su propio servicio de atención a este tipo de víctimas.
¿Por qué? ¿Son agresiones en momentos de ocio o de citas concertadas por Internet? No siempre. María Goikoetxea, directora del Instituto Aragonés de la Mujer, ha detallado que "los perfiles son diversos", es decir, "no hay un perfil de víctima y un perfil de agresor" sino que "estamos atendiendo mujeres a partir de los 18 años, de todas las franjas de edad, y no hay un único perfil".
Además, las agresiones "se producen en diferentes espacios" pero "sí que la macroencuesta de 2019 nos viene a decir que la mayor parte de las agresiones sexuales se producen en entornos que las mujeres consideran seguros y por personas que conocen", ha remarcado Goikoetxea.
Hoy, el Gobierno de Aragón ha firmado un acuerdo de colaboración con las comarcas y los ayuntamientos que tienen policía local.