Educación envía una circular a los colegios pidiendo a los padres "precaución" con las meriendas infantiles
El Ejecutivo autonómico está yendo "centro a centro" a escuelas de FP y universidades con el objetivo de convencer a los más jóvenes de que se vacunen contra el coronavirus
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ESPRWOHKDBNE3P57Z2XBILNFYM.jpg?auth=98017349952cfb76b91cd3eff62fc73f9a4a10537e2f892743b6c2f027fdd20b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Circular emitida por el Departamento de Educación a los colegios / Cadena SER Euskadi
![Circular emitida por el Departamento de Educación a los colegios](https://cadenaser.com/resizer/v2/ESPRWOHKDBNE3P57Z2XBILNFYM.jpg?auth=98017349952cfb76b91cd3eff62fc73f9a4a10537e2f892743b6c2f027fdd20b)
San Sebastián
El Departamento de Educación ha remitido este miércoles a los colegios vascos una circular a la que ha tenido acceso la Cadena SER en Euskadi en la que, ante la propagación del coronavirus se pide una especial "precaución" en las actividades extraescolares o extraordinarias de los escolares vascos, entre los que se hallan menores de 12 años todavía sin vacunar.
El escrito, al que ha tenido acceso la Cadena SER, hace un especial hincapié en evitar aquellos eventos donde las medidas de prevención se puedan relajar, como las meriendas infantiles o las celebraciones de cumpleaños "que impiden el uso continuado de la mascarilla".
El documento también solicita evitar la mezcla e interacción de alumnos de distintos grupos burbuja en Educación Infantil y Primaria. Sobre las actividades extraescolares se incide también en la vigilancia del uso de la mascarilla. Esta circular coincide con las palabras pronunciadas en una entrevista por el consejero Bildarratz en la que ha pedido prudencia también a los padres de los menores.
"Centro a centro" para conseguir que se vacunen más jóvenes
Jokin Bildarratz también ha explicado que el Departamento de Educación está llevando a cabo una campaña "centro a centro" entre escuelas de FP y universidades para convencerles de que se vacunen. El esfuerzo en pro de la vacunación lo están desarrollando profesores y directores de los centros.
El grupo de edad con menores tasas de vacunación es el de 20 a 29 años en Euskadi. En esta cohorte demográfica ni siquiera se ha llegado al 80% de población con pauta completa.
![José Manuel Navarro](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/cde72b2c-330b-498a-8d94-22212c14a129.png)
José Manuel Navarro
Periodista e historiador. Murciano. Ahora aquí y en Crónica Vasca. Antes, en Radio Bilbao, Radio Murcia...