Abierto el primer centro para mujeres sin hogar víctimas de violencia de género
Sustituye al centro de los Geranios que cerró en mayo y con el que se pretende "dignificar" la vida de estas mujeres
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RXBQZSQNPRK35CG7US45H2FX54.jpg?auth=c6cd347b7142a54bd4e2a64a209668eb65fd73d3f927f15455f7f2967fbe8e96&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de una de las habitaciones del centro Beatriz Galindo. / ELENA JIMÉNEZ / CADENA SER
![Imagen de una de las habitaciones del centro Beatriz Galindo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/RXBQZSQNPRK35CG7US45H2FX54.jpg?auth=c6cd347b7142a54bd4e2a64a209668eb65fd73d3f927f15455f7f2967fbe8e96)
Madrid
El centro Beatriz Galindo está ubicado en la ciudad de Madrid y por motivos de seguridad no pueden trascender más detalles de su localización. Cuenta con habitaciones compartidas para 30 mujeres y otras 5 plazas más de emergencia además de 60 plazas de centro de día y 15 en pensiones, para mujeres que están casi ya preparadas para vivir de manera autónoma.
La idea es que el paso de las mujeres que lo necesiten sea temporal. El tiempo lo tienen que marcar ellas, el que necesiten para poder vivir una vida independiente. "Vamos a apostar porque no se cronifique, porque su vida no se quede aquí, porque su vida empiece ahora", ha destacado la vicealcaldesa, Begoña Villacís.
Para ello hay una plantilla de más de 50 personas que intentarán que estas mujeres terminen teniendo un trabajo y una vida normalizada. y es que, según los últimos datos del Ayuntamiento de Madrid, el 20% de las personas que viven en la calle, unas 650, son mujeres y, prácticamente, todas han pasado por lo que ha subrayado la directora general de Inclusión Social, Laura Castaños: "Podemos generalizar que las mujeres que están en situación de calle de alguna forma, con mayor o menor intensidad, han sufrido situaciones de violencia y abuso".
Este nuevo centro se pone en marcha casi siete meses después de que el anterior albergue, Geranios, se cerrara en mayo por estar ya muy deteriorado. Este nuevo centro lo va a gestionar la Fundación Salud y Comunidad que ha subrogado a la plantilla de Geranios.
Próximamente quieren que las mujeres que vayan a este centro tengan la posibilidad de llevar también a sus mascotas si las tienen. El nombre del centro, Beatriz Galindo, se debe a que se considera que esta maestra y consejera de la reina Isabel la Católica fue una de las pioneras en preocuparse por las personas que estaban sin hogar.
![Elena Jiménez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/df71a4c9-6092-4a4c-aae5-bef3388375e6.png)
Elena Jiménez
Soy periodista desde hace algo más de un par de décadas. Especializada en temas sociales y educativos....