Exceso de horas trabajadas y abuso de la contratatación temporal esta temporada en las islas, según el Govern
El conseller de Trabajo, Iago Negueruela, anuncia que reactivará el plan de choque para combatir el fraude laboral la próxima campaña
![Exceso de horas trabajadas y abuso de la contratatación temporal esta temporada en las islas, según el Govern](https://cadenaser.com/resizer/v2/2SXZH6S54VOLXGS75UCP6KS56I.jpg?auth=7b9393189e1f039cb35395ac033804d46d6176ee2124b98e5c5aa8d6749b8ea9&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Exceso de horas trabajadas y abuso de la contratatación temporal esta temporada en las islas, según el Govern
22:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ibiza
Exceso de horas trabajadas y abuso de los contratos temporales. Son las dos principales irregularidades que ha detectado esta temporada Inspección de Trabajo en las islas y que pone de manifiesto según el conseller balear de Trabajo, Iago Negueruela, la necesidad de reactivar a partir del año que viene el plan de choque para combatir el fraude en la Comunidad Autónoma.
Negueruela, que ha pasado por el programa 'Hoy por Hoy para Ibiza y Formentera', dice que la pandemia ha limitado el numero de inspecciones, pero en cualquier caso se ha detectado en muchas empresas que los trabajadores hacen jornadas más largas de lo que marca el convenio.
"Hace falta que se sumplan las hornadas de trabajo y como se ponen en relación estos incumplimientos con la realización de horas extraordinarias", dice el Conseller que afirma que estas prácticas irregulares se repiten en todas las islas. Y también se ha vuelto a constatar un abuso en la contratación temporal.
El conseller dice que en 2022 se volverá a poner en marcha el plan de refuerzo de inspecciones que tiene como objetivo prioritario "combatir la precariedad laboral en las islas". Destaca que en territorios como las Pitiusas supone duplicar la cifra de inspectores que tienen presencia fija en Ibiza.
Balance de las inspecciones en Baleares
La Inspección de Trabajo ha detectado en el conjunto de Baleares un total de 816 infracciones entre las casi 14.000 inspecciones que se han realizado durante la campaña 2020-2021. Actuaciones que se traducen en propuestas de sanción por valor de 2,25 millones de euros y de las que se beneficiarán directamente, según el Govern, casi 8.000 trabajadores de las islas.
Entre las infracciones detectadas hay 185 relacionadas con los tiempos de trabajo, que afectan a más de 2.000 trabajadores y supondrán sanciones por valor de 252.000 euros.
Las inspecciones también han permitido recuperar cerca de 500.000 euros en salarios, o lo que es lo mismo, más de 5.600 trabajadores han visto mejorados sus salarios. En este sentido se han abierto 30 actas de infracción con propuestas de sanción por valor de más de 177.000 euros.
Por otro lado, se logrado que más de 3.300 contratos temporales pasen a ser indefinidos, de los casi 12.000 que se han controlado. Según estos datos, más del 27% de los contratos estaban en fraude de ley. También se han abierto 92 expedientes por contratación fraudulenta, con propuestas de sanción por casi 75.000 euros.
Para la nueva campaña se han planificado hasta el momento más de 7.700 inspecciones para controlar las relaciones laborales, las medidas de prevención de riesgos, la temporalidad, las jornadas laborales, los salarios, el cumplimiento de los convenios o las horas extra, entre otros aspectos.