Petrer crea una original baraja de cartas con ilustraciones de mujeres relevantes de la historia
Los dibujos están siendo realizados por el alumnado de bachillerato artístico del IES Paco Mollá

Baraja de mujeres relevantes de la historia del IES Paco Mollá de Petrer / Ayuntamiento Petrer

Elda
En su trabajo continuado por fomentar y garantizar la igualdad real y efectiva, con herramientas de concienciación y sensibilización, la concejalía de Igualdad y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Petrer, en colaboración con el IES Paco Mollá, está diseñando dos barajas de cartas, una de mujeres relevantes de la historia y otra de conceptos relacionados con la Igualdad.
Desde el centro se está trabajando en el diseño de dos barajas. Según ha explicado Juan Pinteño, jede del departamento de artes plásticas y coordinador del proyecto, “estamos trabajando en dos barajas consistentes en dos abecedarios”. En la primera de ellas, en la que está trabajando el 2º curso del bachillerato artístico, “cada uno de los naipes consta de una letra en mayúscula con el retrato, caricatura o ilustración de mujeres conocidas a lo largo de la historia por su labor social o porque han destacado en algún sector del entorno laboral”.
Juan Pinteño, jefe del departamento de artes plásticas del IES Paco Mollá de Petrer y coordinador del proyecto de barajas por la Igualdad
00:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El listado de mujeres, entre las que se encuentran Clara Campoamor, Dina de Gales o Frida Kahlo, entre otras muchas, ha sido elaborado por la concejalía.
La segunda baraja, que, según ha explicado el coordinador, será trabajada por el alumnado del primer curso del bachillerato artístico después de las vacaciones de Navidad para que pueda estar finalizada para la celebración del 8M, tendrá como motivo varios conceptos relacionados con la Igualdad.
Ana Tortosa, edil de Igualdad, ha especificado que el listado de conceptos también ha sido facilitado por la concejalía, “incorporando conceptos utilizados en el día a día, algunos que conociera la población como consentimiento sexual, violencia… y otros menos conocidos como sexting para poder trabajarlos con el alumnado en los institutos”.
Una vez terminados los diseños, desde la concejalía se van a elaborar barajas en tamaño din a5 para repartir en todos los centros educativos con el fin de que, con la baraja de mujeres de la historia, se pueda trabajar en primaria; y, con la de los conceptos de Igualdad, se lleve a cabo trabajo de concienciación y sensibilización en las aulas de secundaria.
La concejalía también pretende contar con barajas en tamaño carta para repartir a la ciudadanía.