Política | Actualidad
Rías de O Burgo y A Coruña

Siguen en el aire las compensaciones a los mariscadores por cese de actividad durante el dragado de la ría

El BNG pedirá en el pleno que el gobierno local medie entre Xunta y Estado

Ría do Burgo / Cadena SER

Ría do Burgo

A Coruña

Los mariscadores de A Coruña siguen sin saber qué administración les va a pagar las compensaciones por cese de actividad durante las obras de dragado de la ría de O Burgo. Del presupuesto total del proyecto, 32 millones en total, el montante de las compensaciones es de un 1,3 millones de euros. El BNG ha presentado una pregunta oral para su debate en el pleno del dos de diciembre para que el gobierno local medie entre el Estado y la Xunta que siguen sin ponerse sobre la administración que debe hacer el pago.

Ante la falta de acuerdo entre Xunta y Administración del Estado, todo parece indicar que serán los tribunales de justicia los que finalmente tengan que dirimir quién tendrá que abonar las indemnizaciones. El Bloque reivindica el papel del colectivo de mariscadores para conseguir el dragado de la Ría y critica que estén ahora desprotegidos ante el inicio de las obras.

La Xunta mantiene que es el Estado, como promotor de la obra, quien tiene que hacerse cargo de este capítulo, como acredita un informe de la Universidad de Santiago de Compostela. La subdelegada del Gobierno en la provincia de A Coruña, María Rivas, ha insistido en que la compentencia en esta materia es autonómica.

El Bloque critica que el PSOE bloquee sus iniciativas para abonar el dinero a los mariscadores en los presupuestos generales del Estado. Afirma que el PP rechaza las enmiendas en este sentido en los presupuestos de la Xunta.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00