Málaga suma dos fallecidos y otro centenar de contagios por Covid
La incidencia acumulada en la capital malagueña alcanza ya los 90 casos por cada 100.000 habitantes

Archivo - Una persona se vacuna contra el Covid / Eduardo Briones - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

Málaga
La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha notificado este martes en la provincia de Málaga 104 nuevos contagios de coronavirus detectados por PDIA (PCR y test rápido de antígenos), casi un centenar menos que el día anterior. En esta jornada se han notificado dos fallecidos más y la incidencia acumulada se sigue incrementando.
Así, el total de personas que se han contagiado desde el inicio de la pandemia se eleva ya a 158.082 en Málaga y los fallecidos son ya 2.007. Mientras tanto, en los hospitales malagueños hay actualmente 76 encamados (+8), de los cuales 18 (+2) están en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
Por otro lado, los datos de la Consejería indican el ingreso hospitalario en las últimas horas de siete personas más, por lo que son ya 10.646 las que han tenido que ser ingresadas desde marzo de 2020, de las que 1.027 (+2) han precisado de UCI.
Respecto al proceso de vacunación, se ha informado de que son ya
2.602.987 dosis administradas en la provincia. El total de personas con una inoculada asciende a 1.309.470 y 1.284.364 tienen ya la pauta completa. Mientras tanto, con la tercera dosis, ya hay 141.996 personas, de las que 115.519 son mayores de 70 años.
En cuanto a la incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, aumenta de nuevo en la provincia de Málaga de 83,2 a 86,4; y en la capital pasa de 87,3 a 90,8.
En los distritos sanitarios, el impacto de la COVID se incrementa en los seis. Así, Axarquía tiene una tasa de 47,0 este martes (44,7 el día anterior); Costa del Sol supera los 100, con 100,6 (99,5 el lunes); Málaga, que aumenta de 86,3 a 90,0; Serranía, que se eleva a 112,7 (109,1 previamente); La Vega, de 35,4 a 43,6 y Guadalhorce, con 81,9 (75,5 el lunes).
En cuanto a los municipios que a 23 de noviembre superan la tasa de 100 casos por cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas, son 15. El que tienen la tasa más alta actualmente es Alozaina, con 388,2.

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....