Más de 19.000 mujeres víctimas de violencia machista han sido atendidas en la Región de Murcia en 2021
El número de atenciones se ha incrementado un 24%, en relación a 2020. La consejera de Igualdad, Isabel Franco, lo atribuye a "una mayor visibilización del problema" y al "crecimiento de la confianza de las víctimas en los recursos disponibles"

Manifestación contra la violencia machista / Getty Images

Murcia
Los 27 centros de atención a las víctimas de violencia machista con los que cuenta la Región de Murcia han atendido hasta el 22 de noviembre de este año a un total de 19.088 mujeres, 3.730 más que en el mismo periodo del año anterior. Supone un incremento porcentual del 24%.
Son datos de la propia consejería de Igualdad que ha dado a conocer esta mañana la vicepresidenta regional, Isabel Franco.
Cada mes el 112, al que se remiten las llamadas de las mujeres que marcan el 016 en la Región de Murcia, recibe 311 llamadas de mujeres que piden ayuda contra la violencia machista en la Región. Son un total de 3.105 en lo que va de año, según fuentes de la consejería de Igualdad.
164 nuevas mujeres han sido atendidas por agresiones y abusos sexuales y se han realizado un total de 1.540 intervenciones
¿Por qué crece la violencia de género? Según Franco, no crece, pero ahora se denuncia más y las víctimas son más conscientes de los recursos que tienen a su disposición.
"No estamos hablando de que se estén incrementando las situaciones de violencia de género, de lo que estamos hablando es de que se visibiliza la violencia de género que se está produciendo en la Región de Murcia. Y otro factor muy importante, y que nos ofrecen las cifras, es que las mujeres cada vez confían más en los recursos que hemos puesto a su disposición para salir de una situación que, a todas luces, es absolutamente inaceptable para cualquiera. No solamente para ellas sino también es importante destacar que la violencia de género es algo que afecta a todo el entorno, especialmente a los hijos e hijas de las víctimas", ha declarado Isabel Franco.
Los CAVIs de la Comunidad han atendido a un total de 104 niños víctimas deviolencia machista, mientras que el Servicio de Atención Psicológica a Menores Expuestos a la Violencia de Género ha atendido a 2.400 niños y niñas en la Región de Murcia en lo que va de año.

Maica Sánchez
Responsable de temas municipales del área metropolitana de Murcia. Redactora en Radio Murcia desde 2011,...