Actualidad

Detenidas en Yecla tres personas acusadas de delitos de robo, estafas y hurtos en todo el territorio nacional

El pasado abril se habían hecho con 14.000 euros en un hurto al descuido en una sucursal bancaria del centro de Murcia

Uno de los detenidos en su trasladado a dependencias policiales / Policía Nacional

Uno de los detenidos en su trasladado a dependencias policiales

Yecla

Agentes de la Policía Nacional ha procedido a la detención en Yecla de tres personas, dos varones y una mujer de 44, 27 y 29 años de edad respectivamente, de nacionalidad colombiana y cubana, todos ellos indocumentados y en situación ilegal en territorio español y además dos de ellos con órdenes de expulsión vigentes. A los tres les constaban órdenes de búsqueda y detención por delitos de hurto, así como numerosos antecedentes policiales por robo y estafa.

Una dotación policial de radio-patrulla, circulando por la vía pública de la localidad de Yecla, en prevención de la seguridad ciudadana, se percata de que un hombre transeúnte, al advertir la presencia policial, cambia bruscamente el sentido de la marcha y comienza a utilizar su teléfono móvil. A corta distancia fue perseguido por los agentes quienes lo interceptaron e identificaron cuando se disponía a acceder a un vehículo estacionado a unos metros. En el interior del coche, agazapados, tumbados y tratando de esconderse, los policías hallaron a un hombre y una mujer.

Estas tres personas se encontraban indocumentadas, en situación irregular en territorio nacional y manifestaron haberse desplazado desde Madrid. Ofrecieron versiones incoherentes y contradictorias sobre el motivo de su estancia en esa localidad y aportaron datos de filiación, que tras ser contrastados resultaron ser falsos.

Las labores de comprobación de identidad y cotejo desarrolladas a través de las bases de datos policiales permitieron constatar que todos eran de origen sudamericano y que tenían vigentes órdenes judiciales de detención por la comisión de hurtos al descuido, dictadas por diversos juzgados de distintas partes del territorio español. A todos ellos les constaban numerosos antecedentes policiales por robos, estafas y hurtos en Madrid, Valencia, Castila La Mancha, Andalucía, Galicia y Murcia.

En los cacheos efectuados y en el registro del vehículo en el que viajaban se hallaron diversos instrumentos utilizados habitualmente en la dinámica comisiva de estos grupos organizados. Los tres portaban auriculares inalámbricos para comunicarse entre sí en las labores de selección y seguimiento de sus víctimas; portaban un tubo de pintura acrílica y un sobre de kétchup para el modus operandi de la mancha de la ropa; chinchetas y un punzón para el procedimiento de la rueda pinchada; billetes de 5 euros para el procedimiento de la siembra.

Su modus operandi sigue un patrón completamente estructurado donde cada miembro realiza un papel. Uno realiza labores de vigilancia, como puede ser sobre una sucursal bancaria, observa qué clientes se hacen con grandes cantidades de efectivo y marca a la víctima para el resto del equipo. Empieza el seguimiento, deben despistar a la víctima como sea; si es una persona mayor pueden emplear el método del kétchup; si va a subirse a un coche usan el procedimiento de la rueda pinchada; si saca dinero de un cajero entonces emplean el método de la siembra... depende de la víctima y el contexto. Su objetivo es hacerse con el dinero que porta la víctima seleccionada.

Uno de los ahora detenidos se encontraba en busca y captura desde el pasado mes de abril por el hurto de 14.000 euros en una sucursal bancaria situada en Murcia capital. Lo cometió presuntamente con otras dos personas que ya fueron detenidas.

De las gestiones practicadas se desprende que los ahora detenidos se habían desplazado desde Madrid a Yecla con el propósito de delinquir. Se hallaban en plena disposición de actuar visto el material que portaban.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00