Garantizar el Servicio de Bomberos
El parque de Medina del Campo lamenta la pérdida del vehículo autoescala adquirido por el Ayuntamiento

Una de las actuaciones de los Bomberos en Medina del Campo / Cadena Ser

Medina del Campo
A la espera de que las administraciones se pongan de acuerdo, sobre si Medina del Campo debe pagar o no por el Servicio de Bomberos, desde el parque de la localidad se insta a que lo hagan cuanto antes y consulten al personal para poder prestar un mejor servicio.
Así lo pone de manifiesto Alfonso San José, Jefe del Parque de Bomberos de Medina del Campo, invitando a cumplir la ley que establece un mínimo de 4 efectivos por turno para la Villa y no 3 como está ocurriendo ahora mismo.
El parque de Medina cuenta en la actualidad con 16 efectivos en lugar de los 18 que le corresponden y esto es así porque la apertura del parque de Arroyo provocó la marcha allí de personal y material. En lo que se refiere al personal es un aspecto que preocupa menos porque, a principios de 2022 saldrá una nueva convocatoria de plazas, en cambio, la dotación material preocupa algo más. Y es que, según apunta San José, a Arroyo también se le cedió un vehículo autoescala que adquirió el Ayuntamiento de Medina del Campo y aún no ha regresado a la Villa. Se trata de un vehículo que facilita mucho algunas intervenciones urbanas y que, con el otro brazo que hay en Medina es más complicado y lento. Además se cuenta con un vehículo que tiene más de 20 años y eso sí, un nuevo vehículo de excarcelación con herramienta nueva.
En cualquier caso, desde el parque de Medina se recuerda que antes había 5 parques en la provincia y ahora hay 6 contando con la misma dotación y eso es lo que habría que mejorar. Además proponen que sea tenido en cuenta el personal antes de tomar algunas decisiones porque así se podría prestar un mejor servicio, sobre todo ahora que las inclemencias meteorológicas provocarán más salidas de los efectivos.