'Volviendo a vivir nuestra Navidad', amplia programación de actividades desde el Ayuntamiento
Casi cuarenta actividades organizadas por las concejalías de Cultura, Promoción, Turismo y Festejos recuperan la normalidad en Jódar, con la colaboración de diferentes colectivos
Como novedades Pista de Hielo, premios 'Destacando', concierto homenaje a Fran Linde e instalación de una carpa cubierta en el auditorio Palomares
Además se recuperan los tradicionales, conciertos, belén viviente, teatro, recepción de los pajes de los Reyes Magos y Cabalgata de Reyes, 'Recuperando la ilusión de los niños y niñas'
Jódar
La concejala de Cultura, Promoción y Turismo, Juani Vilchez, y el primer teniente de alcalde y concejal de Festejos, Antonio Jesús Díaz, han presentado, en nuestros estudios y en nuestro tiempo de Hoy por Hoy local, la extensa e intensa programación de actividades de cara a la próxima Navidad, 'Volviendo a vivir nuestra Navidad- Recuperando la Ilusión de los niños/as', dirigida a todo tipo de públicos y edades.
Entrevista íntegra a los dos concejales
33:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además de las tradicionales como conciertos, Belén Viviente, recepción de Pajes y Cabalgata de Reyes Magos, se incorporan novedades como la habilitación de una Pista de Hielo en la Plaza de Toros, durante toda la Navidad, del 22 de diciembre al 9 de enero, los premios ‘Destacando’ a escolares de centros escolares y alumnos de la Escuela de Música y de Deportes y el concierto-homenaje ‘New Year Rock’, a Fran Linde García.
Se habilitara una Carpa Cubierta, en el Auditorio del Complejo Polideportivo Palomares, con calefacción, para eventos que necesiten mayor aforo.
Programación:
NAVIDAD GALDURIENSE 2021
DICIEMBRE:
Día 3 (viernes): Viaje cultural a Baños de la Encina y Museo de las Navas de Tolosa. Programa ‘Conoce tu provincia’.
Colabora: Diputación Provincial de Jaén. Salida a las 9,30 horas de la parada de autobuses de la Avenida de Andalucía.
Día 4 (sábado): Inauguración del alumbrado extraordinario de Navidad. Con el espectáculo ‘Vive’ a cargo de la compañía ‘Yera Teatro’ con salida de la Plaza de Fátima a las 19 horas, dentro de la Red Andaluza de Teatro de Andalucía.
Colabora: Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía. Lugar inauguración alumbrado: Paseo Primero de Mayo. A las 19,30 h.
Día 5 (domingo): Programa ‘Jódar, ciudad de leyendas’. Pasacalles con la Agrupación Musical ‘Arroquia-Martínez’ y participación del Cronista oficial de la ciudad, Ildefonso Alcalá. Salida: Plaza Don Manuel Agudo Gimena (El Pilón) a las 19 horas. Itinerario: Calle Isabel la Católica, Alcázar, Conde Salvatierra, Plaza del Hospital, Plaza del Castillo, General Noriega, Isabel la Católica.
Colabora: Diputación Provincial de Jaén.
Día 6 (lunes): Celebración del Día de la Constitución. ‘Emoticuentos’, por la compañía de ‘Pepe Pérez Cuentacuentos’. Plaza Don Manuel Agudo Gimena. A las 12 h, dentro de la Red Andaluza de Teatro de Andalucía. Colabora: Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía.
Festival de Música Antigua ‘Andrés de Vandelvira’. Actuación de ‘Charanda’. Música para la esperanza. Villancicos hispanoamericanos. Lugar: Iglesia de la Asunción a las 19,30 horas.
Organiza: Diputación Provincial de Jaén. Colabora: Obispado de Jaén.
Día 7 (martes): Espectáculo infantil ‘Cuentos Vivos: el Secreto del Castillo’.Un teatro interactivo protagonizado por animales reales. Programa ‘Jódar. Ciudad de historia y leyendas’. ‘Ruta de los castillos y batallas de la provincia de Jaén’. Salón de Actos de la Casa Municipal de la Cultura a las 18 horas.
Colabora: Diputación Provincial de Jaén.
Día 10 (viernes): Carrera por la Diversidad. Paseo Primero de Mayo a partir de las 18 horas.
Día 11 (sábado): 48+1 Cita con la música folk. Concierto de ‘La Camerata Cervantina’. Salón de Actos de la Casa Municipal de la Cultura. A las 20 h. Colabora: Diputación Provincial de Jaén y Asociación Cultural ‘Andaraje’.
Día 12 (domingo): Espectáculo ‘Copla y Flamenco’. Al cante, Inés Robles ‘La Morenita’; a la guitarra Chano Gutiérrez; al baile Luis Tesias. Carpa del Complejo Polideportivo de Palomares (Verbena Municipal) a las 12 de la mañana.
Día 13 (lunes): Celebración de las tradicionales ‘Munidas’. Salida: Plaza del Santo Cristo a las 20 h. Organiza: Hermandad del Rosario y de la Aurora.
Días del 12 (domingo) al 14 (martes): Conoce tu provincia Jaén Senior +45. Los socios/as del Centro de Participación Activa de Personas Mayores conocen distintas comarcas de la provincia. Actividad organizada por la Diputación Provincial de Jaén.
Día 16 (jueves): Representación del ‘Belén Viviente’ en el salón de actos de la Casa Municipal de la Cultura a las 18 horas. Organiza: Grupo Parroquial de La Borriquilla.
Día 18 (sábado): Inauguración muestra artesanal ‘Enganchadas de un hilo’. Paseo 1º de Mayo a las 20 horas. Organiza: ADR Sierra Mágina.
Pasacalles navideño a cargo de la ‘Gata Brass Band’. Salida: Plaza de España a partir de las 19,30 h, dentro de la Red Andaluza de Teatro de Andalucía. Colabora: Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía.
Día 19 (domingo): ‘Zambomba Flamenca’. Lugar: Salón de Actos de la Casa Municipal de la Cultura a las 20 h. Organiza: Peña Cultural Flamenca de Jódar.
Días 20-22 (lunes, martes y miércoles): Audiciones de los alumnos de la Escuela Municipal de Música y Danza ‘Jesús Barroso Navarro’. Salón de Actos de la Casa Municipal de la Cultura.
Días 22 diciembre (miércoles) al 9 de enero (domingo): Instalación de ‘Pista de Hielo’ en la Plaza de Toros. Horario: Mañanas, de 11:00 a 13:30, Tardes: de 16:30 a 21:00 horas.
Pasacalles de inauguración a cargo de la Agrupación Musical ‘Arroquia Martínez’, a partir de las 6 de la tarde, desde la Plaza de España. Colabora Diputación Provincial de Jaén.
Día 23 (jueves): Gala Premios ‘Destacando. Apoyando a las jóvenes promesas. Salón de Actos de la Casa Municipal de la Cultura. A las 18 horas para centros educativos. A las 20 horas para la Escuela Municipal de Música ‘Jesús Barroso Navarro’.
Organiza: Escuela Municipal de Música ‘Jesús Barroso Navarro’.
Día 25 (sábado): Fiestajoven ‘Christmas Party’. Carpa del Complejo Polideportivo de Palomares (Verbena Municipal) desde las 17 horas.
Día 26 (domingo): Espectáculo de danza ‘Rio de Luna’. A cargo de la compañía “Da. Te danza”, dentro de la Red Andaluza de Teatro de Andalucía. Lugar: Salón de Actos de la Casa Municipal de la Cultura. A las 20 h.
Colabora: Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía.
Día 27 (lunes): Presentación del monográfico de la revista cultural ‘Saudar’: ‘Jódar. Prehistoria y arqueología’. Conferencia a cargo de Miguel Yanes sobre ‘Prospección arqueológica en Jódar’. Aula de Cultura ‘Narciso Mesa Fernández’. Casa Municipal de la Cultura a las 19,30 horas.
Organiza: Asociación Cultural ‘Saudar’.
Días 28 (martes) al 30 (jueves): Teatro Benéfico. A las 20 horas. Salón de Actos de la Casa Municipal de la Cultura. Organiza: AFA ‘Sierra Mágina’.
Día 30 (jueves): Carrera ‘San Silvestre’. Salida: Avenida Primero de Mayo a las 18 horas.
ENERO 2022:
Día 1 (sábado): Concierto de Año Nuevo.Actuación del violinista Pedro Herrera. Lonja de la Iglesia de la Asunción a las 20,15 horas.
Día 2 (domingo): Concierto de Año Nuevo a cargo de la Banda de música ‘Pedro Gámez Laserna’ y de la Coral Lírica Galduriense’. Carpa del Complejo Polideportivo de Palomares (Verbena Municipal) a las 19,00 horas.
Día 3 (lunes): Pasacalles navideño ‘Lumen. Gigantes de Luz’. a cargo de la compañía ‘Yera Teatro’, dentro de la Red Andaluza de Teatro de Andalucía. Colabora: Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía. Lugar. Plaza de Fátima. A las 19,00 h.
Recepción del Paje Real a los niños de Jódar. Paseo Primero de Mayo a partir de las 19,30 h.
Día 4 (martes): Recepción del Paje Real a los niños de Jódar. Paseo Primero de Mayo a partir de las 19,30 h.
Actuación ‘Flash Mood’ a cargo de la Escuela Municipal de Danza. Lugar. Paseo Primero de Mayo. A las 20,00 h.
Día 5 (miércoles): Cabalgata de Reyes Magos. Salida a las 18,30 h. de la calle Luis Carvajal. Itinerario: Domingo Arroquia, Sevilla, Doctor Marañón, Plaza Picasso, Federico García Lorca, Plaza Picasso, Granada, Ermita Vieja, Domingo Arroquia, Avenida Primero de Mayo, General Fresneda, Plaza de España, Juan Martín Alguacil, Canalejas, Olivo, 14 de Abril, Juan Martín Alguacil, Plaza de España.
Día 7 (viernes): Espectáculo infantil ‘Bartolito’. Carpa del Complejo Polideportivo de Palomares (Verbena Municipal) a las 18,00 horas. Venta anticipada de entradas en Radio Jódar SER , 6 euros. En Taquilla, 10 euros.
Día 8 (sábado): fiesta ‘New Year Rock’. Homenaje a Fran Linde García. Carpa del Complejo Polideportivo de Palomares (Verbena Municipal) a partir de las 20.30 horas. Organiza: Peña Rock y sus derivados.