"Perplejo", "estupefacto" y "sorprendido": las reacciones de las instituciones tras el 'no' al pasaporte COVID
Aburto, Goia o Ramiro González se han mostrado sorprendidos al rechazo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco al certificado
Bilbao
La resolución del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco no autorizando el pasaporte covid para entrar en discotecas y grandes restaurantes ha sorprendido a las diferentes instituciones vascas. Empezando por el Gobierno Vasco, que no recurrirá el auto. Las diputaciones y las capitales se muestran sorprendidas con esta decisión también.
Eneko Goia, "estupefacto"
El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, se ha mostrado hoy "estupefacto" por "la juerga" que, en su opinión, existe "en el ámbito judicial" sobre las medidas y restricciones anticovid en las distintas autonomías.
Goia ha hecho estas declaraciones en la rueda de prensa que ha ofrecido este martes en el Ayuntamiento, tras la reunión del Gobierno local, preguntado por su opinión acerca de la decisión de ayer del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) de no autorizar al ejecutivo de Euskadi la implantación del "pasaporte covid" para acceder a locales de ocio nocturno y restaurantes con comedores para más de 50 personas.
"Aunque no he analizado las argumentaciones jurídicas del TSJPV -ha dicho-, la verdad es que, como ciudadano, me quedo estupefacto; primero, porque se descarte (la medida), pero, segundo, por la juerga que hay en el ámbito judicial, con sentencias que dicen una cosa y la contraria en el mismo Estado. Es muy difícil entender que esto sea así".
El alcalde donostiarra la ha considerado en todo caso "una mala decisión" ya que, a su juicio, la exigencia del certificado de vacunación para poder entrar al interior de ciertos espacios "era un buen paso"
Ramiro González, "perplejo"
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha dicho estar "perplejo" y "sorprendido" ante la negativa del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco a exigir el pasaporte covid en el ocio nocturno y restaurantes, y ha opinado que los jueces parecen "insensibles" a la "situación" que se vive en esta comunidad.
En una rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno foral, González ha afirmado que es "difícil de entender" que aquello que es válido en Europa, en referencia al uso de este pasaporte para acceder a determinados lugares, no lo es en Euskadi.
También ha dicho que es "incomprensible" que se prive a las autoridades del uso de una herramienta "eficaz" para luchar contra el virus. "Los que lo han dictado parece que son insensibles ante la situación que vive la sociedad", ha descrito.
Preguntado por la propuesta que el Ministerio de Sanidad va a llevar hoy a una reunión con las comunidades para cerrar los bares a las 23.00 horas y las discotecas a la una cuando haya una presión creciente sobre el sistema sanitario, González ha vuelto a reclamar al Gobierno de España que dote a las comunidades autónomas de instrumentos jurídicos para poder actuar con seguridad.
"Hay que estar a lo que se vaya acordando y a la situación epidemiológica en cada momento, pero sería importante disponer de instrumentos jurídicos que nos permitan tener la seguridad de que las medidas que se adoptan disponen del paraguas jurídico suficiente para no ser revocadas por los jueces", ha concluido.
Juan María Aburto, "sorprendido"
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, se ha mostrado "sorprendido" por la decisión judicial, aunque no ha querido valorar la sentencia. Comparte con el lehendakari Urkullu que el uso del pasaporte Covid se articule de forma "uniforme" en todo el Estado mediante el debate y aprobación, en su caso, en la comisión interterritorial de Salud. Aunque Bilbao previsiblemente superará la incidencia de los 150 casos en el próximo boletín de Osakidetza, el que se actualizará el jueves, cree que es "precipitado" posicionarse ahora sobre Santo Tomás, o las cabalgates de Olentzero y Reyes. Ha apelado a la responsabilidad de los bilbainos: "Se está relajando el uso de la mascarilla en la calle. Es obligatorio utilizarla cuando no se respete la distancia de metro y medio entre personas", ha insistido.