Piden a la hostelería que se implique para que el Mercado Medieval de Cáceres sea el mejor de toda España
El Ayuntamiento quiere que los bares y restaurantes del entorno también regresen al medievo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3YZOCQ5BIROLFP7OBEK76MSKB4.jpg?auth=634ea343c7362aafdbc989ce0f06fde9886f9a32d8d0eabd0376a357ab50cc17&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Plaza de San Jorge durante la celebración del Mercado Medieval de las Tres Culturas / Twitter @VisitCaceres
![Plaza de San Jorge durante la celebración del Mercado Medieval de las Tres Culturas](https://cadenaser.com/resizer/v2/3YZOCQ5BIROLFP7OBEK76MSKB4.jpg?auth=634ea343c7362aafdbc989ce0f06fde9886f9a32d8d0eabd0376a357ab50cc17)
Cáceres
El concejal de Turismo de Cáceres, Jorge Villar, ha pedido la implicación de la hostelería de la Plaza Mayor y de las zonas monumental y centro en el Mercado Medieval de las Tres Culturas, "por la tematización y por los contenidos adaptados, para seguir ampliando el atractivo de un mercado que es ya una cita claramente consolidada". Villar ha calificado como "muy positivo" el desarrollo del mercado celebrado este pasado fin de semana, asegura que ha registrado un "éxito de visitantes" al tiempo que anuncia que "aspira a ser el más importante de España".
"Ha suscitado interés no solamente en nuestra ciudad, la provincia o la región, sino que también ha llenado hostelería y hoteles, con visitantes llegados de todos los lugares de España e incluso gente que venía directamente para vestirse de época", ha resaltado el edil. Y también "mucho visitante portugués que quería disfrutar de la maravilla que supone participar en uno de los mejores mercados históricos de España en el que, seguramente, es el mejor casco histórico de Europa".
Ha recordado que la cita no se pudo celebrar el año pasado debido a la pandemia, "y se ha notado que la ciudadanía y los visitantes tenían ganas de volver a disfrutar del evento". El mercado ha contado con 150 puestos y la programación ha ofrecido actividades para todos los públicos, como el pasacalles de Treefolk, los desfiles y combates de la Asociación Los Fratres de Cáceres y la esgrima a cargo de la Facultad de Ciencias del Deporte. Esta ha sido además, por decisión municipal, la primera edición que no ha contado con animales ni en exhibiciones ni en espectáculos.