Economia y negocios | Actualidad
Puerto Vigo

El tráfico total del Puerto de Vigo acumula un crecimiento superior al 9% hasta octubre

Destaca la subida de las mercancías (+9,44%) y de la mercancía general (+9,65%) durante los diez primeros meses del año

Contenedores en las instalaciones portuarias / Puerto Vigo

Contenedores en las instalaciones portuarias

Vigo

De acuerdo con las últimas estadísticas portuarias, el tráfico total del Puerto de Vigo acumulado durante los diez primeros meses del año ha sido de 3.953.832 toneladas, lo que supone un incremento del +9,31% con respecto al mismo periodo del año 2020, en el que se movieron un total de 3.617.129 toneladas. Destaca la subida de las mercancías (+9,44%) y, dentro de éstas, de la mercancía general (+9,65%) en el acumulado a octubre.

En lo que respecta al tráfico de contenedores, los datos han sido muy buenos, sobre todo en lo que respecta a los movidos mediante grúa en la Terminal de Guixar, donde la subida registrada hasta el pasado mes de octubre supera el +7% de incremento, tanto en los vacíos (+6,86%) como en los llenos (+7,06%). En el caso de la Terminal de Bouzas, la subida se aproxima al +3%, aupada por el movimiento de los contenedores llenos (+7,41%).

El total de TEU’s (unidad equivalente a un contenedor de 20 pies) movidos en ambos casos (mediante grúa y medios rodantes), han supuesto una subida del +6,56% durante los diez primeros meses del año, mientras que las mercancías movidas tanto en contenedor como en UTI’s (Unidades de Transporte Intermodal) han subido un +9,24% en este periodo.

Destaca también el incremento registrado tanto en el número total de buques que han hecho escala en el acumulado del año (+3,97%) como en su tamaño (+10,49%). En total, durante los diez primeros meses del año arribaron a Vigo 1.309 barcos, frente a los 1.259 registrados en el mismo periodo del año anterior.

De igual forma, el número de pasajeros de crucero acumulados a octubre continúa al alza, con un total de 16.318, frente a los 9.425 registrados en 2020, lo que supone un +73,14% de incremento.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00