Pablo Rubio: "Nuestro deseo es que, en 2022, tengamos una Ley contra la violencia de género"
La Rioja es la única comunidad que no cuenta con una normativa en este área
![La Primera Llamada con el consejero de Servicios Sociales, Pablo Rubio (22/11/2021)](https://cadenaser.com/resizer/v2/YTSR6LVWQBP7FDAM564SUMLNTE.jpg?auth=055f44abbfd32a4129e0aa7328518535fec8cccb8a31c0a5e879899697f9368f&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La Primera Llamada con el consejero de Servicios Sociales, Pablo Rubio (22/11/2021)
04:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
La Rioja es la única comunidad que no cuenta con una Ley de Violencia de género y desde el Gobierno de La Rioja esperan ponerle solución en el 2022. "Esperamos poder presentar en el plazo más breve posible un proyecto de ley ante el Parlamento de La Rioja, porque creemos que es necesaria desde todos los ámbitos".
En La Primera Llamada hablamos con el consejero de Servicios Sociales, Pablo Rubio, en la semana en la que se conmemora el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer el próximo 25 de noviembre.
"Es una buena semana, especialmente el 25 de noviembre para destacar la importancia de la sensibilización ante esta lacra o vulneración de derechos fundamentales que es la violencia de género", dice Rubio
Considera el consejero que el año pasado fue un año anómalo en cuanto a los datos que se pudieron obtner por la pandemia pero "lo que sí demuestran las estadísticas es la preocupación ante una situación que no termina de erradicarse a pesar de que existe una muy elevada sensibilización". Como datos preocupantes, subraya el tema de la "violencia de género entre nuestros jóvenes".