Hora 14 Palencia y ProvinciaHora 14 Palencia y Provincia
Actualidad
Junta Castilla y León

La Junta ayudará a las empresas que contraten a víctimas de violencia machista

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco anuncia dos millones de euros para la modernización de los centros y recursos de la red de atención a las víctimas

Jornada desarrollada en Palencia / Beatriz Álvarez

Jornada desarrollada en Palencia

Palencia

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha anunciado que la Junta de Castilla y León convocará una nueva línea de ayudas para promover la contratación de las mujeres que ha sufrido violencia de género en las empresas de la Comunidad.  Además ha asegurado que la Gerencia de Servicios Sociales invertirá dos millones de euros el próximo año para la mejora y modernización de los centros y recursos de la red de atención a víctimas de violencia machista.

Blanco ha hecho estos anuncios a los periodistas minutos antes de participar en el acto institucional organizado por la Junta de Castilla y León para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer que se ha celebrado este lunes en Palencia y que se conmemora cada 25 de noviembre. 

La consejera ha subrayado "el compromiso irrenunciable" del Ejecutivo autonómico en la lucha contra la violencia de género y ha afirmado que este compromiso tiene que ser "de todos, todos los días y en toda la Comunidad" para "seguir avanzado". 

En este sentido se ha referido al nuevo modelo de atención en el que trabaja la Junta de Castilla y León y con el que se pretende "reforzar, modernizar y mejorar" el actual modelo de "violencia cero". 

El objetivo es, según ha dicho Blanco, pasar de un modelo "asistencialista y estático" a otro en que los servicios sociales sirvan a las víctimas de puerta de entrada y también de salida, "para que las mujeres encuentren un trabajo para normalizar su vida". 

Este es el nuevo modelo "in, on, out" que quiere implantar el Gobierno autonómico para complementar al modelo de "violencia cero" y que se articulará en el nuevo anteproyecto de ley de atención integral a las víctimas de violencia de género, en el que ya trabaja la Consejería para actualizar la actual normativa de 2010. 

En una primera fase (in) se apuesta por la prevención, la detección y la sensibilización de toda la sociedad, mientras que la segunda fase (on) refuerza el sistema de las casas de acogida y centros de emergencia, para lo que se invertirán más de dos millones de euros en 2022, así como la formación de los profesionales a través de postgrados universitarios para personalizar el modelo a las necesidades de las víctimas. 

Finalmente, ha hablado de una tercera fase (out) para incorporar a la mujer al mercado laboral y normalizar su vida, a través del programa de empresas comprometidas por la igualdad, al que se espera seguir sumando compañías, o a mediante nuevas líneas de subvención que se pondrán en marcha el año que viene para apoyar la contratación de las víctimas. 

Una línea se subvenciones que se sufragará con fondos propios, como ha precisado la consejera para subrayar el "compromiso del Gobierno de Castilla y León para proteger a las mujeres más vulnerables y para seguir modernizando nuestro sistema de atención a las víctimas"

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00