El Desfile de la Historia Medieval, aplazado por la lluvia, se celebrará el Día de San Clemente
El cortejo comenzará a las 19 horas tras la celebración de la misa mayor en honor al patrón, que tendrá lugar a las 18 horas en la colegiata de San Patricio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/F7Z7E6NWCNPHNC6DZIU3EPWHTM.jpg?auth=eb66c929f17922f0256015f1a86fadbd875e0bbec063deaf350220325abb41fa&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
El Desfile de la Historia Medieval, aplazado por la lluvia, se celebrará el Día de San Clemente. / Federación San Clemente
![El Desfile de la Historia Medieval, aplazado por la lluvia, se celebrará el Día de San Clemente.](https://cadenaser.com/resizer/v2/F7Z7E6NWCNPHNC6DZIU3EPWHTM.jpg?auth=eb66c929f17922f0256015f1a86fadbd875e0bbec063deaf350220325abb41fa)
Lorca
El gran desfile parada sobre la historia medieval de Lorca que tuvo que ser aplazado el sábado por la lluvia se celebrará el martes por la tarde en coincidencia con el día del patrón de la ciudad, San Clemente.
Lo ha confirmado este lunes el presidente de la Federación San Clemente, Luis Torres del Alcázar, que ha explicado que el desfile comenzará a las 19 horas tras la celebración de la misma mayor en honor al patrón, que tendrá lugar a las 18 horas en la colegiata de San Patricio.
Al oficio religioso asistirá el presidente de Murcia, Fernando López Miras, que recibirá tras la ceremonia la medalla de oro de la Hermandad de San Clemente.
Desde la colegiata partirá por el casco histórico la procesión del patrón de la ciudad, cuya talla acaba de ser restaurada en el centro Regional de Restauración y con la que se cerrará el desfile de la historia medieval de la ciudad.
Ese desfile partirá del Óvalo de Santa Paula con unos 500 participantes, la mitad de los figurantes que estaban previstos en la puesta en escena del sábado.
El itinerario del desfile también se acorta y en su recorrido por la avenida Juan Carlos I concluirá en la calle Musso Valiente en lugar de en el palacete Huerto Ruano.
Una réplica de la cruz de cristal de roca de Fernando el Católico, una tiara pontifical para San Clemente, los guiones bordados de los Reyes Católicos y los de Abu Al Hassan y de Fernando III El Santo son los estrenos de la Federación San Clemente para la puesta en escena.
El desfile incluirá la participación de seis grupos festivos de musulmanes, tres de judíos y cinco de cristianos en representación de las tres culturas que convivieron en la ciudad durante el medievo.
Especialistas recrearán la lucha armada a caballo entre musulmanes y cristianos a lo largo del desfile, en el que participará un rebaño de ocas, además de 25 caballos, dromedarios, cuatro carrozas y correfuegos para completar el espectáculo medieval.
El desfile incluirá la escenificación de la promesa de paz de Abd Al Aziz y Musá y la reina Isabel La Católica y , por primera vez, se cerrará con la procesión del cortejo cardenalicio de San Clemente con la talla del patrón de la ciudad.