Hoy por Hoy MálagaHoy por Hoy Málaga
Ocio | Ocio y cultura
Agenda cultural de Málaga

Música Sefardí, exposiciones y ciclos literarios con la Agenda Fundación Unicaja

Conoce con detalle las propuestas culturales para los próximos días en Málaga

Exposiciones Málaga / Fundación Unicaja

Exposiciones Málaga

Málaga

 En la Agenda Cultural de la Fundación Unicaja conoce, cada semana, las propuestas más interesantes en Málaga. Un completo recorrido por exposiciones, eventos, conciertos y planes para disfrutar de tu tiempo de ocio. Esta semana la Fundación Unicaja te propone un concierto de música Sefardí, un ciclo literario y las tres exposiciones vigentes en el Centro Cultural Fundación Unicaja en la plaza del Obispo.

· Clausura de la exposición 'Daniel Quintero. Ibn Gabirol Milenario'

El martes 23 se celebra la la clausura de la exposición ‘Daniel Quintero. Ibn Gabirol en su milenario’ en la que se conmemora el aniversario del milenario del nacimiento del malagueño Salomón Ibn Gabirol, la identidad, cultura y tradiciones del pueblo judío a través de retratos de personalidades y de escenas tradicionales y paisajes de la época. Con motivo de la clausura, este martes el patio del Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga acoge un concierto de música sefardita ofrecida por el grupo Milo Ke Mandarini Trío.

¿Cuándo? La exposición, organizada por la Fundación Unicaja y el Ayuntamiento de Málaga, puede visitarse hasta el próximo 23 de noviembre, de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas, y los sábados, de 10.00 a 14.00 horas. El concierto de clausura será el próximo martes 23 de noviembre a las 18:00 horas. El acceso al concierto es gratuito con aforo limitado. Más información en la web.

·'Territorio común', nueva edición del ciclo litarario

La exministra Carmen Calvo y los escritores Antonio Muñoz Molina y Manuel Rivas participarán los días 11, 18 y 25 de noviembre en una nueva edición del ciclo 'Territorio Común', que organiza la Fundación Manuel Alcántara con el patrocinio de la Fundación Unicaja.

En este ciclo homenajearán la memoria del fallecido escritor malagueño Pablo Aranda y en ese recuerdo se aunará la literatura, el periodismo, el viaje y el compromiso con la cultura, que igualmente representan el espíritu de la Fundación Manuel Alcántara, en tres conversaciones que Guillermo Busutil mantendrá con cada uno de los participantes convocados.

Manuel Rivas, interviene este jueves 25. Rivas es un poeta del periodismo y de la literatura que no ha dejado de embarcarse en las naturalezas del paisaje gallego, siempre en su defensa, como sucedió con la marea negra de 'Prestige' y ahora en su libro 'Zona a defender'. 

¿Cuándo? Jueves 25 de noviembre a las 19.00 horas en el Salón de Actos Unicaja. Entrada libre hasta completar aforo.

·2020, el año del adiós a la vieja normalidad, resumido en 50 fotos de EFE

Lo que parecía un año más en nuestras vidas fue dando paso en el 2020 a imágenes nunca vistas con la pandemia y el confinamiento que ahora han sido resumidas en una exposición con cincuenta fotografías de la Agencia EFE acerca de la actualidad de las ocho provincias andaluzas, '2020. Imágenes de un año'.

¿Cuándo? Se puede visitar de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas, y los sábados de 10.00 a 14.00.

· Exposición 'Emilio Prados, el mar de la nostalgia'

El Centro Andaluz de las Letras rinde homenaje al poeta malagueño Emilio Prados, designado como autor del año 2021.

Dentro del programa conmemorativo, el CAL organiza la exposición ‘Emilio Prados, el mar de la nostalgia’, donde se repasa la biografía del poeta desde su nacimiento en la Málaga de 1899 hasta su muerte en el exilio mexicano en 1962 siguiendo el hilo narrativo del mar presente a lo largo de toda su vida y como materia literaria en su obra.

La muestra, realizada en colaboración con la Fundación Unicaja, la Residencia de Estudiantes y el Centro Cultural Generación del 27, se puede visitar hasta el 30 de noviembre.

¿Cuándo? La muestra puede visitarse de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas, y los sábados de 10.00 a 14.00.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00