El ocio nocturno pide al Gobierno legislar el pasaporte COVID: "Una dejadez insultante"
Tienen serias dudas de cómo funcionará el sector a corto y medio plazo dada la incidencia creciente en las Islas y la "preocupante" situación sanitaria en Europa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BCT2VTZX3BMUBJGN4WMEMR4KNM.jpg?auth=df9a067ec262476ac16cc1305aba490f01a2b6f5b9df7e72bcde7bf69b8a374a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo de un local de ocio nocturno / Pixabay
![Imagen de archivo de un local de ocio nocturno](https://cadenaser.com/resizer/v2/BCT2VTZX3BMUBJGN4WMEMR4KNM.jpg?auth=df9a067ec262476ac16cc1305aba490f01a2b6f5b9df7e72bcde7bf69b8a374a)
Palma
El sector del ocio nocturno se suma a las peticiones de las diferentes comunidades autónomas, Balears está entre ellas, para que el Gobierno central legisle el pasaporte COVID para su uso en discotecas. El presidente de la Asociación Balear de Ocio Nocturno y Entretenimiento (ABONE), Miguel Pérez-Marsá, califica de "dejadez insultante" la actitud del Ejecutivo en Madrid para con este asunto.
"Muchas comunidades están pidiendo ese pasaporte independientemente de su color, un pasaporte que se está utilizando en Europa y que aquí se deja en las manos de los tribunales", ha manifestado. Pérez-Marsá considera que el índice de vacunación en España "tiene que ser un plus para que los que estamos vacunados podamos hacer una vida lo más normal posible y que no estemos pendientes de quien no quiera vacunarse".
La utilización de esta herramienta para acceder a los locales del sector es "una garantía tanto para nosotros como para los clientes" en un contexto de crecimiento de la incidencia tanto en las Islas como en determinadas regiones de Europa.
Respecto a la situación sanitaria en Balears, Pérez-Marsá ha indicado que espera que las medidas que se adopten este lunes en el Consell de Govern "no vayan más allá de reducir el aforo del 75% al 65%", pues, pese al aumento de contagios, "la situación en los hospitales es estable". "Es importante que nos dejen hacer de discoteca y que la gente no tenga que consumir de pie; si no, nos convertiríamos en un restaurante", ha señalado.
Lo que sí tiene claro el presidente de ABONE es que el periodo de Navidad no será positivo para el sector. Directamente, las discotecas las da por cerradas "si no hay un cambio por parte del Govern y nos permitan abrir en las condiciones mínimas que consideramos".
"Es una discoteca, no es un teatro ni un restaurante, no es su esencia. La gente no puede estar sentada, tiene que moverse e interactuar. Si no cambian las medidas, aunque reduzcan aforo, las discotecas permanecerán cerradas" ha subrayado.