Actualidad
Tribunales

Juicio al hombre acusado de asesinar a su pareja en Úbeda para el que se piden 32 años

Está previsto que la la Audiencia de Jaén juzgue este lunes al acusado de asesinar a su pareja en 2018

El acusado entrando a la sala de vistas de la Audiencia de Jaén. / Europa Press. Foto de Archivo

El acusado entrando a la sala de vistas de la Audiencia de Jaén.

Jaén

Juicio al acusado de asesinar a su pareja en Úbeda en 2018 y para el que el Ministerio Fiscal reclama una condena de 32 años de prisión. Está previsto que este lunes, un jurado popular juzgue al hombre quien, el relato de Fiscalía, acabó con la vida de María de los Ángeles dándole un fuerte golpe en la cabeza y asfixiándola.

El acusado, de 55 años, inició una relación sentimental con la fallecida, de 41 años, que era madre de dos niñas. Fruto de la relación tuvieron dos hijos en común. Según detalla la agencia de noticias Europa Press, en el escrito de calificación del Ministerio Público se contempla que desde el inicio de la relación, el acusado "trató en todo momento de controlar a María de los Ángeles, impidiéndole que pudiera disponer de dinero, limitando sus gastos y no permitiéndole que trabajara si no lo hacía con él".

El fiscal relata palizas delante de los hijos, amenazas de muerte, e innumerables humillaciones, llegando incluso un día en el que la dejó encerrada en un chalet junto a tres de sus hijas, todas ellas menores de edad. La víctima nunca acudió al médico "por miedo a las represalias y advertencias del acusado".

El 12 de noviembre de 2016, María de los Ángeles presentó denuncia contra el acusado por malos tratos, pero la responsable del Juzgado de Instrucción número 1 de Úbeda acordó el sobreseimiento provisional por falta de pruebas.

A partir de aquí la mujer se trasladó a su localidad natal, Arahal (Sevilla) donde las "advertencias y presiones" por parte del acusado fueron constantes hasta el punto de quedar registrados numerosos mensajes donde el procesado le pedía que regresara porque ya no le iba a pegar más y que no le volvería a hacer daño. En dichos mensajes, el acusado también reconoce que obligó a su hija a presentar una denuncia falsa contra ella y que conllevó una orden de alejamiento respecto a sus tres hijos.

María de los Ángeles aceptó volver con el acusado en enero de 2018 para así poder estar junto a sus hijos, pero, según el fiscal, continuaron "las humillaciones y desprecios" e incluso fueron a más cuando en el mes de agosto ella comenzó a trabajar en un bar.

La tarde del 21 de septiembre de 2018 cuando María de los Ángeles se encontraba en la cocina y su hijo pequeño durmiendo, el acusado, aprovechando que ella estaba de espaldas, la golpeó fuertemente y comenzó a asfixiarla".

Fiscalía ha calificado los hechos de un delito de asesinato, otro de maltrato habitual, dos delitos de amenazas y uno de coacciones, con el agravante de parentesco y género. Además de la pena de prisión, reclama 400.000 euros de indemnización a repartir entre los cuatro hijos de la víctima.

No es la primera vez que M.E.V. tiene que sentarse en el banquillo de la Audiencia de Jaén ya que en mayo de este año fue juzgado y condenado a 15 años de prisión por agredir sexualmente a la hija de la fallecida desde que la niña tenía ocho años y hasta que cumplió los 15 años. Siete años de violaciones en los que amenazaba a la menor con matar a su madre si contaba algo de lo que estaba ocurriendo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00