"Muchos niños desaparecían por el camino. Estaban en permanente alerta"
Silvia Venegas, directora del cortometraje 'Nuestra vida como niños refugiados en Europa', llega a Zinexit con la idea de que su cortometraje sea utilizado en las escuelas

Cortometraje 'Nuestra vida como niños refugiados en Europa' / Cadena SER

Bilbao
Zinexit, cine comprometido con los Derechos Humanos vuelve un año más a situar al espectador para visibilizar las luchas individuales y colectivas por los derechos humanos.

Documental 'Paris Stalingrad' / Cadena SER

Documental 'Paris Stalingrad' / Cadena SER
En el inicio de los cinco días de cine comprometido, Hoy por Hoy Euskadi ha recorrido una selección de las cintas que así lo reflejan. Con ayuda de Monika Hernando, Directora Derechos Humanos, Víctimas y Diversidad del Gobierno Vasco y el programador Octavio González hemos analizado películas como el corto “Nuestra vida como niños refugiados en Europa”, premio Goya 2020, con su directora Silvia Venegas.
Zinexit centra su XI edición en visibilizar las luchas individuales y colectivas por los derechos humanos
38:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La cita que se podrá disfrutar hasta el viernes en Azkuna Zentroa. Esta edición incluye el estreno de ‘París Stalingrad’, un documental que cuenta la vida cotidiana de unos refugiados acampados en el corazón de la capital francesa o la recientemente estrenada ‘Maixabel’.
No faltan los clásicos
Se proyectará el clásico de Kubrick ‘Senderos de Gloria’. Un ciclo completo que se desarrollará del 22 al 26 de noviembre en los Cines Golem Alhóndiga de Bilbao.
La entrada es libre y las proyecciones, a las 19:30 h, van acompañadas de un coloquio posterior.
La programación incluye también una sesión infantil y la iniciativa BOSA! del Área de Cooperación, Convivencia y Fiestas del Ayuntamiento de Bilbao, dirigida a centros escolares de ESO-
La XI edición de la Muestra de Cine y Derechos Humanos que organiza la Dirección de Derechos Humanos, Víctimas y Diversidad del Gobierno Vasco programa el corto “Nuestra vida como niños refugiados en Europa”, premio Goya 2020, con su directora Silvia Venegas.
Más información