Sociedad | Actualidad

Susana Gisbert: "Vivimos una banalización de la situación de violencia de género que es muy peligrosa"

Con motivo del Día Internacional contra la Violencia de género, la Fiscal especializada en Violencia de Género, Susana Gisbert analiza la situación desde su punto de vista

Día Internacional contra la Violencia de Género (archivo) / Getty Images

Día Internacional contra la Violencia de Género (archivo)

Valencia

La Fiscal especializada en Violencia de género y delegada para delitos de odio, Susana Gisbert reconoce que la respuesta institucional al problema de la violencia de género núnca es suficiente y que, por ejemplo, en la justicia se vive actualmente un parón en el camino comenzado en 2005 de creación de juzgados especializados, y por tanto, en la especialización de los profesionales de la justicia: 

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Susana Gisbert cree que lo peor de este momento es que se detecta un hastío, pero también un blanqueamiento del problema de la violencia de género, porque está calando un mensaje negacionista y banalizador de esta violencia, a menudo desde organizaciones políticas o sociales, que es muy peligroso: 

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Susana Gisbert asegura que desde los juzgados se sigue luchando con las mismas ganas y el mismo esfuerzo, pero reconoce que también con las mismas herramientas, es decir sin nuevos juzgados especializados y señala que, además, ha habido un cierto engaño al señalar la creación de más de estos juzgados, porque se trata en realidad de juzgados mixtos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00