Piezas destacadas del Museo
Una tabla prestada por el Museo de la Catedral de Burgos protagonista en Medina durante dos meses
Medina del Campo
El ciclo expositivo bimestral “La Obra Destacada” de la Fundación Museo de las Ferias, patrocinado por la Diputación de Valladolid, llega a su número 200 y lo hace con una extraordinaria tabla de finales del siglo XV, prestada por el Museo de la Catedral de Burgos, en la que se representa El Nacimiento de Jesús, obra del denominado Maestro de los Balbases.
En la cesión temporal de esta magnífica obra, que en su cara posterior presenta una escena de La Flagelación de Alonso de Sedano, ha sido fundamental la colaboración de la Fundación Las Edades del Hombre, que ha asumido las labores de su embalaje y traslado desde Burgos, con destino a la exposición “Páginas (en)cubiertas...” abierta en el museo y de la que forma parte.
La tabla ha sido estudiada por el historiador del arte y conservador jubilado del Museo Nacional de Escultura, José Ignacio Hernández Redondo. En dicho estudio se recoge que esta tabla representa la Adoración de Jesús por parte de sus padres y de los ángeles que entonan cánticos de alabanza, con la lectura de un rollo desplegado. La escena se desarrolla al aire libre, ante un edificio que recuerda un arco romano flanqueado en la parte frontal por ricas columnas marmóreas y decorados capiteles que contrastan con la humildad con la que se presenta al Niño, sólo separado del suelo por la caída del manto de su madre, completamente desnudo y en una postura que se ha interpretado como referencia a la pasión. De acuerdo con una fórmula habitual en la pintura hispanoflamenca, la figura de María aparece resaltada con un tapiz de rico brocado que dos ángeles han bajado del cielo. De este modo el foco de atención se concentra en el primer plano en el que se disponen ambos personajes, lo que no es obstáculo para que el pintor muestre su interés en el enriquecimiento de la escena con un cuidado y variado paisaje en el que se desarrolla, en el lado izquierdo del espectador, el anuncio a los pastores.