Unos 5.000 aspirantes a Policía Nacional realizan las pruebas físicas en La Salobreja
Unos exámenes que comenzaron el pasado día 15 y que se desarrollarán también durante toda la próxima semana, con tandas de unas 500 personas al día

La Salobreja acoge los exámenes que comenzaron el pasado día 15 y que se desarrollarán también durante toda la próxima semana, con tandas de unas 500 personas al día / Radio Jaén.

Jaén
Cerca de 5.000 aspirantes a la Policía Nacional realizan las pruebas físicas en el polideportivo de La Salobreja, en la capital. Unos exámenes en los que participan unas 500 personas al día y que comenzaron el pasado día 15. Además, las pruebas se seguirán desarrollando a lo largo de la próxima semana.
La subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño, ha destacado este viernes "el compromiso que el Ministerio del Interior al designar a la capital jiennense por segundo año consecutivo como una de los ocho sedes en las que se llevan a cabo estos exámenes".
Madueño ha visitado las instalaciones deportivas municipales de La Salobreja junto al comisario jefe de la Policía Nacional, Adriano Rubio, la primera teniente de alcalde, María Orozco, y el concejal de Deportes y Seguridad Ciudadana, Carlos Alberca.
La subdelegada ha puesto de manifiesto que hasta ahora, todo se ha desarrollado con absoluta normalidad "y en unas instalaciones que han sido calificadas de muy adecuadas". El desarrollo de todo este proceso lo llevan a cabo los integrantes de la División de Formación y Perfeccionamiento de la Dirección General de la Policía, responsables de organizar las pruebas acceso en las diferentes sedes repartidas por todo el territorio nacional.
En total, unas 33.000 personas (casi el 35 por ciento son mujeres) se han presentado para ocupar alguna de las plazas ofertadas para formar parte del la Policía Nacional en la convocatoria de este año.
En 2020, con la pandemia, el Ministerio del Interior se planteó la necesidad de descentralizar la oposición y llevar los exámenes a varias ciudades para evitar las aglomeraciones y poder cumplir los protocolos de seguridad y las medidas sanitarias que pudieran estar en vigor para frenar la expansión del virus.
Madueño ha incidido en la importancia de que pasen por la capital a lo largo de estas dos semanas unos 5.000 aspirantes, que suelen venir acompañados de más personas, "lo que supone un revulsivo para los establecimientos hoteleros y para el comercio local".

Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.