El Consell se olvida del puerto autónomo de Dénia
Ciudadanos reclama la creación de este organismo autónomo y más inversiones en el puerto dianense

Diputados en Les Corts y concejales de Cs en el puerto de Dénia. / Miriam Pagán

Dénia
Ciudadanos ha revelado que el Govern del Botànic ha eliminado la obligación de devolver el 40% de los beneficios a los puertos que los han generado.
Como ya avanzábamos ayer, la síndica y portavoz de la formación naranja en Les Corts Valencianes, Ruth Merino, visitaba Dénia, para anunciar la enmienda que este grupo parlamentario ha presentado a los Presupuestos de la GVA'22 en relación con el recinto portuario dianense y denunciar, de paso, los incumplimientos del Consell en esta materia.
Merino explicaba que Cs ha registrado esa enmienda para defender la creación del puerto autónomo para Dénia, por el que el puerto pasaría a estar constituido como entidad propia, el puerto dianense sería autosuficiente, apuntaba, y los ingresos se reinvertirían al 100% en esta dársena.
En este sentido, la síndica recordaba que ya en julio de 2020, el pleno del Ayuntamiento de Dénia aprobó, por unanimidad, a instancias del grupo municipal Ciudadanos una moción instando a que el puerto de Dénia se convierta en este organismo autónomo. Sin embargo, la Generalitat Valenciana no ha llevado a cabo dicha propuesta.
Pero además de este incumplimiento, la portavoz de Cs en Les Corts señala otro.
Merino indicaba que el Consell tampoco está cumpliendo con su propia Ley de Puertos, en cuanto a que el 40% de los ingresos deben reinvertirse en el puerto que los ha generado.
Pero es más, revelaba que el Govern del Botànic ha presentado una enmienda para eliminar esta reinversión del 40% en los propios puertos.
Desde Ciudadanos hacían cálculos y manifestaban que el puerto de Dénia debería haber recibido, el año pasado, más de un millón de euros, y en noviembre solo recibió 100.000 euros. Por lo que Merino se preguntaba dónde estaban los 900.000 euros restantes. Y calificaba esta situación de “despropósito”.
Al respecto, el diputado en Corts, el dianense Toni Woodward recordaba que ya en el año 2019 se consiguió que esa reinversión del 40% fuera nominativo a cada puerto, pero no se ha recibido. Y mostraba la sorpresa porque el Govern del Botànic (PSPV, Compromís y Podemos) quiera modificar la ley de que esas tasas se reinvierta ese 40% en los puertos que lo generan.
Moción municipal
Ante esta situación, desde el grupo municipal Ciudadanos en el Ayuntamiento de Dénia se presenta al pleno de la corporación municipal, de este mes, una moción para volver a reclamar la creación del organismo autónomo 'Port Dénia', y la inversión que el Consell no ha invertido este año en esta dársena.
La portavoz municipal, Susana Mut aseguraba que la intención es que esta moción se convierta en una declaración institucional. E insistía en que el puerto de Dénia genera más de 4 millones de beneficios, y le corresponde a la ciudad ese 40%.
Plan Director
Por otro lado, Woodward también echaba en falta el Plan Director del Puerto, para saber qué obras se van a realizar en este recinto. Y se preguntaba por ese proyecto incluido en los Presupuestos de la GVA'22 de ampliación de la bocana del puerto, con una dotación de 2 millones de euros en varias anualidades.
Motivo por el cual, anunciaba la intención de reunirse con el equipo de gobierno dianense para darles a conocer la enmienda presentada sobre la creación del puerto autónomo y saber si son conocedores de esas obras presupuestadas para esta dársena.

Míriam Pagán
Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...