Zinexit centra su XI edición en visibilizar las luchas por los Derechos Humanos
El Festival proyectará seis pelÍculas y documentales clave para la reflexión en el marco de la vida y sus libertades

Presentación de la edición de este año / Zinexit

Bilbao
La XI edición de Zinexit, la Muestra de Cine y Derechos Humanos que organiza la Dirección de Derechos Humanos, Víctimas y Diversidad del Gobierno Vasco, presenta en esta edición 6 películas y documentales, cuatro de ellos dirigidos por mujeres: el corto documental "Nuestras vidas como refugiados en Europa", premio Goya 2020; el estreno de "Paris Stalingrand"; "La leyenda negra", premio "Diversidad y Derechos Humanos" del Festival Zinegoak 2021; "The cave", documental multipremiado en diferentes festivales de cine y nominado a los Oscar 2020; y la recientemente estrenada "Maixabel", tras cuyo visionado se podrá debatir con la auténtica protagonista de la película, Maixabel Lasa. Además, el viernes 26 de noviembre, Zinexit Clasic, "Senderos de Gloria", dirigido por Stanley Kubrick.
El Festival se desarrollará del 22 al 26 de noviembre en los cines Golem Alhondiga de Bilbao con entrada libre durante toda la semana a las 19:30. Las entradas deberán recogerse unicamente en la taquilla de los cines una hora antes del inicio de cada proyección.
Zinexit ofrece al público seis días de programación en los que, una vez más, junto a las proyecciones de las películas y documentales se celebrarán coloquios; entre ellos, el 25 de noviembre, la presencia de la auténtica protagonista, Maixabel Lasa.
Cinco días de cine comprometido
El Festival dará comienzo con el lunes 22 con la proyección de "Nuestra vida como niños refugiados en Europa", un trabajo que nos acerca a la realidad de los cerca de un millón de menores que han huido de la guerra buscando refugio en Europa. Después el público podrá ver el documental "Paris Stalingrand", una proyección que filma la convivencia de los refugiados africanos en espera de que la burocracia decida sus destinos. La doble sesión finalizará con un debate en el que participará la directora Silvia Venegas junto a representantes de CEAR Euskadi.
En su segunda jornada, Zinexit ofrece al público la posibilidad de ver el primer largometraje de la directora Patricia Vidal delgado, estrenado en el Festival de Sundace y galardonado con el premio Diversidad de Derechos Humanos en Zinegoak. La protagonista de la "Leyenda negra" es Aleteia, una inmigrante salvadoreña criada en Estados Unidos que, en plena adolescencia y con la crisis migratoria de trasfondo, la de enfrentarse a los prejuicios de sus nuevos compañeros. Tras la producción se celebran un coloquio en el que participará Aimar Rubio, coordinador del equipo de diversidad afectivo-sexual de Aministía internacional Euskadi.
Miércoles 24, "The Cave", nominado a los Oscars y jueves 25, "Maixabel". El Festival clausura con un clásico de lujo "Senderos de Gloria" de Stanley Kubrick. Un año más, Zinexit se convierte en el marco ideal para iniciar la concienciación del público infantil, es por ello que una decena de escuelas se acercarán a los cines con sus alumnos para ver la proyección de "Terra Willy".
Palabras de la directora
"Como en ediciones anteriores el festival busca promover debates críticos y reflexiones profundas en torno a los grandes retos que afrontan hoy los Derechos Humanos", señalaba Mónica Hernando, directora de Derechos Humanos, Víctimas y Diversidad del Gobierno Vasco. "A veces su defensa requiere de esfuerzos, ya sean individuales o colectivos, que podríamos calificar de heroicos porque en ellos se llega a poner en riesgo la vida y las libertades sacrificando lo particular a favor del bienestar colectivo", añadía en referencia al tema escogido para esta nueva edición: el papel de las luchas individuales y colectivas en la reivindicación de los Derechos Humanos.