Actualidad

La renovación del Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Mota contará con formación

Las trabajadoras y trabajadores se formarán en materia de igualdad gracias a un programa de CCOO y la Diputación de Cuenca

Reunión del alcalde, Jacobo Medianero, con la secretaria provincial de CCOO en Cuenca, María José Mesas; Carlos Hortelano, responsable de organización de CCOO Cuenca; y Blanca García, responsable de igualdad del sindicato / Ayuntamiento de Mota del Cuervo

Reunión del alcalde, Jacobo Medianero, con la secretaria provincial de CCOO en Cuenca, María José Mesas; Carlos Hortelano, responsable de organización de CCOO Cuenca; y Blanca García, responsable de igualdad del sindicato

Las Pedroñeras

Este año muchos de los municipios de la región, también de nuestra comarca, están avanzando en sus Planes de Igualdad Municipales. Estos contemplan líneas estratégicas para diferentes ámbitos de la vida local, como el educativo o el empresarial, para integrar medidas relacionadas con una igualdad efectiva.

Otra cosa son los Planes de Igualdad de cada ayuntamiento. Como si se tratara de una empresa, el propio consistorio de forma interna debe disponer de un plan de este tipo para sus trabajadoras y trabajadores. Y ese es el que va a renovar el Ayuntamiento de Mota del Cuervo, que dispone de un Plan de 2018.

Cada tres años se tiene que renovar el mismo y, para ello, se tiene que consensuar con el Comité de Empresa, representado en pleno por CCOO.

Precisamente es este sindicato el que, junto a la Diputación de Cuenca, ha lanzado el proyecto 'Ayuntamientos de Cuenca, hacía una igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres'.

Así, se va a realizar un curso de sensibilización en perspectiva de género, un taller práctico sobre planes de igualdad en las administraciones locales, y asesoramiento para la renovación del Plan.

Jacobo Medianero, alcalde de la localidad, asegura que les vendrá muy bien, para que haya "trabajadores bien formados y sensibilizados en materia de igualdad".

Una renovación que el alcalde augura para el primer trimestre de 2022 y que pretende actualizar su última versión, en consecuencia con el desarrollo social en materia de igualdad en los últimos años.

"En la realidad empresarial o consistorial todavía se producen realidades, como que las personas que intentan conciliar más son las mujeres, lo que puede afectar al desarrollo profesional. Esas cosas hay que analizarlas", asegura el primer edil.

María José Lara Parra

María José Lara Parra

Periodista graduada en la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Documental y Reportaje Periodístico...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00