Hoy por Hoy AlbaceteHoy por Hoy Albacete
Actualidad

¿Desabastecimiento en Navidad? Así afrontan la campaña de Navidad en comercio, hostelería y distribuidoras

Es una tormenta perfecta. Empezó con la llegada de la pandemia y el cierre de plantas de producción en centros baratos de fabricación en Asia (China cuenta con ocho de los diez puertos más importantes del mundo). Luego, las economías se reabrieron y aumentó la demanda, pero el ritmo de carga de los puertos se interrumpió.

Camiones de transporte / Alberto Ortega - Europa Press (EUROPA PRESS)

Camiones de transporte

Albacete

Las familias con niños pequeños adelantan sus compras de Navidad por el temor a la crisis de suministros. Ante los problemas de suministro de materias, muchas familias han decidido encargar antes sus regalos de Navidad por miedo a un posible desabastecimiento o apostar por buscar distribuidores locales para ofrecer un producto de proximidad y ayudar así a reforzar la economía del país.

Dato que contrastamos con El Corte Inglés en Albacete, desde donde nos cuentan que está siendo una campaña con la de cualquier año, donde solo se agotan productos puntuales, aunque algunas compras se están adelantando, a pocos días del Black Friday.

La dilación en los envíos desde Asia está provocando que algunas tiendas hagan pedidos más grandes con la intención de almacenarlos, una forma de suplir la larga espera hasta la llegada del siguiente envío.

La excasez de vidrio está en vías de solución, aunque ya afecta a las bodegas, pero hay otros elementos como el cartón o los tapones de rosca que también tienen problemas de suministro. El PVC, el aluminio o los palés, que también frenan la distribución del producto. Y se avecina uno de los 'picos' tradicionales de consumo del año, la campaña de las Navidades, aunque las empresas se anticiparon y tienen stock almacenado.

Desde Alba Distribución, Juan José Sánchez, jefe de logística, explica que ahora mismo, el problema más inmediato son los tapones de rosca, que están hechos con aluminio, un metal que se ha visto afectado de lleno por la crisis de las materias primas.

La reapertura de la hostelería, tras levantarse las restricciones de aforo por la pandemia, ha provocado una situación de alarma entre hosteleros y clientes ante la falta de algunas marcas de bebidas alcohólicas, sobre todo internacionales, y ha despertado la duda de si se llegará a Navidad, a las celebraciones de empresa, familia o amigos, con stock suficiente de marcas o si faltarán ginebras, vodkas o, incluso, vinos y cervezas.

Alfonso Gómez, socio de establecimientos de restauración y ocio nocturno en Albacete, cuenta que han tenido algún problema puntual con la distribución de ginebra británica, por ejemplo, en parte por la falta de botellas de vidrio, tapones y aluminio, pero solo porque llegan menos de las demandadas, o con más demora.

Problemas de transporte marítimo, sumados a la falta de almacenamiento y a los picos de demanda para aprovisionarse. El sector estaba trabajando sin stocks porque no había demanda, derivadas de las restricciones, y cuando los grandes locales de ocio nocturno empezaron a abrir, algunas marcas se quedaron sin producto.

Además, siempre hay gente deseando entregarse a teorías apocalípticas; estas dicen que debemos prepararnos para "un gran apagón" eléctrico que está por venir y que sumirá a Europa en un caos. La venta de hornillos, linternas y otros aparatos eléctricos autónomos se ha disparado. Y, por supuesto, todo es un enorme bulo creado a partir de que en Austria, la ministra de Defensa dijo que su país está preparado para un posible apagón eléctrico.

En la Ferreteria Plaza Mayor, el presidente de FECOM, José Lozano, ya lo ha notado entre sus clientes.

Ante la psicosis, información desmintiendo los bulos en España.

Con los protagonistas hemos hablado en Hoy por Hoy Albacete:

Cristina Castellanos

Cristina Castellanos

Redactora en Radio Albacete. Edita y presenta desde 2016 el magacine Hoy por Hoy Albacete. Ha pasado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00