Hora 14 Madrid OesteHora 14 Madrid Oeste
Tribunales | Actualidad
Móstoles

La alcaldesa de Móstoles asegura estar "muy tranquila" tras declarar por la querella de la ITV

Noelia Posse ha señalado que confía en la justicia y que se trata de una querella política

Noelia Posse a la entrada del Juzgado de Móstoles / Europa Press

Noelia Posse a la entrada del Juzgado de Móstoles

Móstoles

La alcaldesa de Móstoles, Noelia Posse (PSOE), ha asegurado estar "muy tranquila" tras declarar este jueves ante el Juzgado de Instrucción número 1 de la localidad por una querella por un presunto delito de malversación y prevaricación al condonar una deuda de 2,45 millones de euros a ITV Móstoles S.L.

"Simplemente decir que confío en la Justicia, es una querella política y se aclarará en breve. No voy a entrar en nada más", ha señalado la regidora socialista a las puertas de los Juzgados de Móstoles, donde ha entrado a declarar en calidad de querellada en torno a las 10.30 horas.

La querella, a la que ha tenido acceso Efe, fue interpuesta en febrero pasado por los dos ediles de Más Madrid, Susana García y Gabriel Ortega, al entender que el Ayuntamiento "perdonó el cobro de las tasas" que suponen la utilización de suelo público para que la citada empresa desarrollara su actividad en la localidad.

En la misma, los ediles de Más Madrid aseguraban que la decisión de no cobrar la deuda responde al "mero capricho de la sociedad y de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento, así como del tesorero" que atendieron "al interés de la empresa privada" y no al de la administración pública.

"La necesidad de la Administración era el cobro de la deuda contraída por la sociedad y no la condonación de más de la mitad de la deuda, el aplazamiento sin garantías e intereses de la deuda no condonada y la reducción del canon para los próximos 20 años", añadían en su escrito.

Además, según los concejales de la formación, dicha decisión, presuntamente ilegal, fue tomada "a pesar de la existencia de dos informes desfavorables del Interventor y del Secretario del Ayuntamiento", cargos que fueron cesados con posterioridad al hecho, en mayo pasado.

"Esperamos que la declaración de hoy de la alcaldesa sirva para determinar por qué el Gobierno decidió llevar a cabo una amnistía fiscal de nada menos que 2,5 millones de euros a una empresa privada, cuando ese mismo proyecto había sido rechazado en la Junta de Gobierno local del mandato anterior", ha insistido Ortega este jueves.

El portavoz de Más Madrid ha reiterado que esta condonación contaba con "tres informes negativos encima de la mesa de funcionarios habilitados nacionales", dos por parte del interventor y otro informe del secretario, que "son quienes que tienen que decretar la legalidad o no de las actuaciones".

Fuentes jurídicas de Más Madrid, la parte querellante, han señalado a Efe que la alcaldesa "no ha querido responder" a las preguntas de su abogado, aunque sí ha respondido a las preguntas de la magistrada y del resto de defensas.

Según estas mismas fuentes, la alcaldesa ha descargado su responsabilidad en el entonces concejal de Hacienda, Aitor Perlines (PSOE), quien también ha sido llamado a declarar, y ha insistido que en todo momento entendía que el acuerdo era más beneficioso para el Ayuntamiento de Móstoles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00