Territorio y Economía llegan a un acuerdo de última hora
El Consell aprobará este viernes el inicio de expediente de caducidad de la ATE

El Nuevo Mestalla, a mitad de construir. / SER

Valencia
Las consellerias de Territorio y Economía Sostenible, las dos patas sobre las que recae el tema ATE del Valencia CF, han llegado a un acuerdo a última hora de este jueves para llevar al pleno del Consell de este viernes la propuesta defendida principalmente por Territorio para iniciar el expediente de caducidad de la ATE, basándose en el informe de Abogacía General.
La idea defendida públicamente en las últimas horas por la otra conselleria parte del asunto, Economía Sostenible, que se basaba en esperar y no ejecutar la caducidad todavía ha cristalizado en la siguiente cláusula: "En el caso de que el promotor de la ATE presente en el plazo de 90 días una propuesta creíble y garantizada financieramente para finalizar el estadio y otras previsiones incorporadas en la ATE la Generalitat, en el caso de que el Consell declarara la caducidad, aplicaría la competencia expresamente otorgada por el artículo 5.3 de la Ley 1/2012, de decidir si se derogan o no las previsiones del planeamiento aprobado con ocasión de la tramitación de la ATE. En los términos en que viene recogida en el citado precepto, dicha potestad abarca la posibilidad de derogar unas previsiones y mantener otras, todo ello de forma motivada y basándose en el interés general y en el ejercicio legítimo de la potestad discrecional de aprobación del planeamiento que recoja la ordenación estructural".
Por lo que el Consell aprobará este viernes el inicio del expediente de caducidad pero deja abierta la puerta al Valencia para que en el plazo de como máximo tres meses presente las garantías necesarias y así recuperar el valor del suelo que otorga la Actuación Territorial Estratégica que el Valencia, como promotor, ha incumplido de manera reiterada con la no construcción del hotel junto al viejo estadio de Mestalla y al no haber acabado el nuevo estadio el pasado mes de mayo de este 2021.
Con esto, el Consell actúa con la firmeza de iniciar la caducidad de la ATE al tiempo que establece estos 90 días para ver si se firma el acuerdo de la Liga con el fondo CVC, con el acuerdo previsto para la primera quincena de diciembre, y si el Valencia destina la práctica totalidad de ese dinero que percibirá a reanudar las obras de Mestalla.
Este acuerdo de última hora al que han llegado las dos consellerias que tienen que decidir sobre la ATE, después de que en la reunión matinal del 'Consellet' terminase sin acuerdo, será aprobado este viernes y supondrá el punto de inicio de un expediente de caducidad de ATE, en el que el Valencia podría salvar los muebles si hace los deberes en los próximos 90 días, y a la vez el punto de llegada y de encuentro entre dos posturas que, con el paso del tiempo, han ido diferenciándose con numerosos matices: pese a que los consellers Arcadi España (Territorio) y Rafael Climent (Economía Sostenible), del PSPV y Compromís, respectivamente, perseguían el mismo objetivo de forzar que el Valencia reanudase las obras y se acabase con el problema enquistado de la ATE, la postura del primero ha sido más firme en los últimos días apostando por la caducidad, basándose en lo que dice Abogacía General en su informe, mientras que desde Economía Sostenible se ha llegado a defender que la ATE estaba vigente hasta 2025 y ya en los últimos días apostando por no caducarla.
Ahora ya hay acuerdo y este viernes el Consell dará un paso muy importante. Falta por ver cómo reacciona el Valencia si no quiere perder todos los beneficios de la ATE con el perjuicio notable que esto supone para sus ya de por sí maltrechas cuentas.