Actualidad
Igualdad

El gobierno regional destinará 91.000 euros para fomentar en Tarancón la conciliación laboral

La directora del Instituto de la Mujer de CLM, Pilar Callado, ha asegurado que el Plan Corresponsables tiene por objeto la garantía del cuidado de menores como un derecho desde el principio de la igualdad entre mujeres y hombres

La directora del Instituto de la Mujer de CLM, Pilar Callado, ha visitado esta mañana el Centro de la Mujer junto al alcalde de Tarancón, Jose Manuel López Carrizo, y la delegada Provincial de Igualdad, Lourdes Luna / Cadena Ser

La directora del Instituto de la Mujer de CLM, Pilar Callado, ha visitado esta mañana el Centro de la Mujer junto al alcalde de Tarancón, Jose Manuel López Carrizo, y la delegada Provincial de Igualdad, Lourdes Luna

Tarancón

Tarancón pondrá en marcha próximamente un plan para fomentar las políticas de conciliación familiar.

Así lo ha asegurado esta mañana en su visita al municipio la directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Pilar Callado, quien ha informado que el gobierno regional destinará 91.000 euros para este "Plan Corresponsables" en Tarancón, cuyo fin es fomentar la garantía del cuidado de los menores como un derecho desde el principio de la igualdad entre mujeres y hombres.

Pilar Callado también ha presentado en el municipio el proyecto la "Caja de Herramientas", una guía impulsada por la Asociación Mujeres de Opañel para la sensibilización y prevención de la violencia de género en adolescentes y jóvenes en el ámbito rural, y que se hará llegar a los jóvenes a través de diferentes vías, como juegos, vídeos o redes sociales.

Así, ha asegurado que "hay estudios que indican que 1 de cada 5 chicos jóvenes niega la violencia de género, piensan que no existe, y por ello son tan importantes este tipo de herramientas".

La directora del Instituto de la Mujer ha resaltado que el gobierno regional ha subvencionado con 127.000 euros el Centro de la Mujer de Tarancón. Asimismo, ha agradecido al Centro de la Mujer de Tarancón su labor señalando que sus 4 trabajadoras dan cobertura a 21 municipios de la comarca, y en 2021 han atendido a 481 mujeres y más de 3.300 consultas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00