Encuentro en la NASA para preparar el Congreso Internacional de Tecnologías Aeorespaciales
La alcaldesa de Baeza y el presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España cierran en Los Ángeles los detalles de una cita que se celebrará en la localidad jiennense en 2022
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SSKKMQM5VVI4XANFWXIGZXH62I.jpg?auth=0bcb4b25458d3fa5489c749f65b37c7ceeb3d7d158088eabf78b9f86a2554c32&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
En el centro el ingeniero baezano José Vicente Siles, rodeado de Lola Marín, alcaldesa de Baeza y el presidente del Grupo de Ciudadaes Patrimonio de la Humanidad de España y alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna. / Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España
![En el centro el ingeniero baezano José Vicente Siles, rodeado de Lola Marín, alcaldesa de Baeza y el presidente del Grupo de Ciudadaes Patrimonio de la Humanidad de España y alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna.](https://cadenaser.com/resizer/v2/SSKKMQM5VVI4XANFWXIGZXH62I.jpg?auth=0bcb4b25458d3fa5489c749f65b37c7ceeb3d7d158088eabf78b9f86a2554c32)
Jaén
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España está cerrando estos días en Estados Unidos los detalles del próximo Congreso Internacional de Tecnologías Aeorespaciales en Terahercios que se celebrará en Baeza el próximo año. Para ello, los miembros de la expedición que lideran la propia alcaldesa de Baeza, Lola Marín, y el presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, han mantenido un encuentro en Los Ángeles con los responsables de la NASA, entre ellos con el ingeniero baezano José Vicente Siles, que ha servido para perfilar los detalles de una cita muy esperada en la provincia.
En la reunión se han estudiado con profundidad todas las cuestiones necesarias para desarrollar este importante evento en la localidad de la comarca de La Loma, que servirá para conocer mejor el trabajo de los ingenieros de la NASA y dentro del que se organizarán talleres y actividades de divulgación científica paralelas dirigidas a todo tipo de público. Para la alcaldesa de Baeza, Lola Marín, la cita "convertirá a la Ciudad Patrimonio de la Humanidad en el lugar de encuentro de los investigadores y las universidades más prestigiosas del mundo, junto con agencias espaciales como la NASA, la Agencia Espacial Europea o la Agencia Espacial Japonesa, entre otras".
Además, sobre el programa completo, Antonio Rodríguez ha dicho que se trata del viaje de promoción internacional más ambicioso que ha emprendido el Grupo. "Además, es un viaje que tiene como objetivo posicionar a las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad como destinos turísticos preferentes, también para la organización de eventos y congresos", ha dicho el presidente.
Premios Grammy
Esta cita es una más de las múltiples reuniones de trabajo que está realizando el grupo estos días en Estados Unidos dentro de una potente campaña de promoción internacional que ha pasado ya por la Universidad de California, donde se han reunido con agentes, turoperadores, influencers, prescriptores y prensa especializada, y ahora seguirá en Las Vegas, ciudad a la que se trasladarán para formar parte de la Gala de entrega de los Premios Grammy, ya que el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad copatrocina, junto con Turespaña, un córner que incluirá actuación flamenca y tapas españolas.
Virgilio Moreno Valenzuela
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...