Hora 14 EldaHora 14 Elda
Política | Actualidad
Residuos industriales

Elda inicia una campaña de retirada de escombros en parajes rurales

En dos años se han recogido 150 toneladas de residuos y ha supuesto un gasto de 20.000 euros a las arcas municipales

Imagen de archivo de vertidos incontrolados en Elda / Cadena SER

Imagen de archivo de vertidos incontrolados en Elda

Elda

El área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Elda ha iniciado una campaña de retirada de residuos y escombros en parajes y zonas rurales del término municipal de Elda.

Una vez más, determinadas zonas rurales de Elda, como El Sapo, se convierten en vertederos incontrolados, de escombros varios, que siguen depositándose y ensuciando las zonas rurales.

Para concienciar a los vecinos, la concejala de Medio Ambiente, Sarah López, en el programa La Ventana del Vinalopó ha insistdo en poner en marcha una campaña de retirada de residuos en estas zonas rurales, y recuerda que el abandono de escombros está perseguido y sancionado por el Ayuntamiento de Elda.

Sarah López, edil de Medio Ambiente de Elda, sobre la campaña de recogida de residuos en los parajes de Elda

05:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En dos años se han recogido 150 toneladas de residuos y ha supuesto un gasto de 20.000 euros a las arcas municipales.

De igual modo, la concejala de Medio Ambiente, ha querido destacar y agradecer la colaboración ciudadana de muchos vecinos que alertan a la concejalía sobre estos vertidos

Puntos limpios

En un plano más educativo, Medio Ambiente recuerda que existen diferentes “puntos limpios” en la ciudad, para facilitar el depósito de residuos.

En el Ecoparque se pueden depositar en horario de mañana, de lunes a sábado. Para aquellas personas que no puedan desplazarse al Ecoparque hay otros dos puntos limpios permanentes en el Mercado Central de Elda y en el Centro Cívico y Juvenil, que permitirán a los ciudadanos

En concreto, los contenedores disponen de aberturas específicas y buzones para el reciclaje de ropa y zapatos, aceite, cd’s, tóner, pilas, lámparas de bajo consumo, pequeños electrodomésticos, radiografías, fluorescentes, aerosoles, cápsulas de café o cintas de vídeo.

De igual modo, también existe un servicio de recogida selectiva con el ‘Ecoparque Móvil’, que está disponible todos los sábados en la calle Reyes Católicos en la esquina con la calle Petrer, en horario de 8 a 13 horas.

Esta asistencia recogerá todo tipo de residuos para la gestión de los mismos de una forma correcta y sostenible. Y, además una recogida a domicilio, para residuos voluminosos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00