Política | Actualidad

Isabel Rodríguez desmiente un posible adelanto electoral

La portavoz del Gobierno cree que Salvador Illa "hace bien" en ofrecer el apoyo del PSC para aprobar el presupuesto de la Generalitat

Isabel Rodríguez en los estudios de SER Catalunya(Cadena SER)

Isabel Rodríguez en los estudios de SER Catalunya

Barcelona

La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha desmentido este miércoles en una entrevista en SER Catalunya que vaya a haber adelanto electoral. A Rodríguez se le ha preguntado por el pronóstico de Pablo Iglesias de que las elecciones pudieran ser en 2022 y su respuesta ha sido clara y escueta: “como observador y profeta, haciendo predicciones no le veo, no le veo”.

La ministra de Política Territorial también ha afirmado que el jefe de la oposición, Salvador Illa, "hace bien" en "ofrecer" el apoyo del PSC a los presupuestos de la Generalitat y espera que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, "haga lo que tenga que hacer". "Estamos en un momento inédito que no es de normalidad y que debemos aprovechar para la recuperación económica", dijo, y por tanto "todas las autonomías deben trabajar sus presupuestos como herramienta a la que incorporaremos los fondos europeos". Según Rodríguez, con esta maniobra Isla "demuestra altura de miras". "Ojalá en España tuviéramos una oposición responsable como ésta", ha dicho.

Según Rodríguez “hay que avanzar en cooperación entre las administraciones y este gobierno está haciendo un esfuerzo muy importante la parte que a mí me compete como ministra de Política Territorial en aquello de las competencias. Llevo tiempo diciendo que hemos estado demasiados años discutiendo de quién era la competencia y no preocupándonos del objetivo para el que teníamos la competencia”.

Respecto a las críticas de Isabel Díaz Ayuso sobre la descentralización de organismos estatales, Rodríguez lo tiene claro: “De hecho, España es un Estado descentralizado absolutamente desde el punto de vista de las competencias y queremos avanzar en una desconcentración de organismos, entendiendo que además hay lugares donde es que ya no cabemos más, donde es imposible encontrar espacios para albergar nuevos organismos y donde además entendemos también en nuestro concepto de país que todos los territorios suman, que cada territorio tiene su peculiaridad, su diversidad y que es muy importante para avanzar económicamente, en aprovechar todas las oportunidades y todas las potencialidades de nuestro país”. Y le ha recordado a la presidenta de la Comunidad de Madrid “debería ocuparse menos de confrontar y de preocuparse más por la sanidad".

Volviendo a la negociación de los presupuestos en Cataluña, para la ministra ha quedado claro que la CUP invistió al presidente Aragonés "pero no hay un acuerdo de legislatura, porque un socio leal no mantiene en jaque con una decisión tan importante como los presupuestos".

Recordó que apuestas como un reforzamiento del sistema sanitario "requiere un esfuerzo inversor" que debe quedar recogido en unos presupuestos, y por tanto el gesto de Isla es "muy responsable", mientras que el de la CUP es "muy irresponsable".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00